Por Mario Marlo/@Mariomarlo
Los próximos días se renueva la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana. Los aspirantes a rector son: Fernando de León González, José Antonio...
El 4, 5 y 6 de junio de 2020 fueron detenidos arbitrariamente, reprimidos, golpeados, desaparecidos forzadamente y torturados cientos de jóvenes en Guadalajara, Jalisco,...
Los días 4, 5 y 6 de junio de 2020 serán recordados por la brutalidad policial que se ejerció contra las y los manifestantes que, irónicamente, protestaron en Guadalajara por la violencia que ejercieron policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos en contra de Giovanni López, hombre de 30 años que fue localizado sin vida después de haber sido detenido por no portar cubrebocas.
Texto Mario Marlo / @Mariomarlo
Fotografías: Angélica Díaz / @La_elizabeth
A 80 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro...
Canción:Nahua Tecuani Fotografía: Mario Marlo @mariomarlo Texto: Karen Castillo/@karencitatacha
Nahua Tecuani es un cantante de rap y compositor mexicano que escribe y dedica sus letras...
Texto y fotografías: Mario Marlo / @Mariomarlo
Este lunes 10 de mayo, cientos de madres, familiares, activistas y ciudadanos marcharon del Ángel de la Independencia...
Colectivos y organizaciones civiles documentaron graves violaciones a derechos humanos en el manejo de restos forenses; exigen investigación inmediata y sanciones ejemplares.
En Guadalajara, ante la falta de mecanismos efectivos para regular las rentas y frenar desalojos, el colectivo OKUPA GDL impulsa la reactivación del Sindicato Revolucionario de Inquilinos, una estrategia legal y política para proteger el derecho a la vivienda. La iniciativa busca responder al encarecimiento del suelo urbano, al aumento de viviendas deshabitadas y al debilitamiento de las garantías para quienes rentan o pagan hipoteca.
La Montaña de Guerrero enfrenta feminicidios, desapariciones y matrimonios forzados, mientras persisten la impunidad, el racismo y la discriminación institucional. El Comité CEDAW exige medidas urgentes de protección y reparación.