Lo último

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Casi una centena de académicos y trabajadores se manifiestan contra el autoritarismo del aspirante a rector en la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia

Por Mario Marlo/@Mariomarlo

Los próximos días se renueva la Rectoría General de la Universidad Autónoma Metropolitana. Los aspirantes a rector son: Fernando de León González, José Antonio de los Reyes Heredia, David Alejandro Díaz Méndez, José Mariano García Garibay, José Octavio Nateras Domínguez y Emilio Sordo Zabay. Llama la atención la ausencia de mujeres.

La  Junta Directiva (una minoría integrada por 9 personas) es la encargada de elegir al rector general, quien entrará en funciones en julio.

El aspirante que mayor inconformidad ha generado es el actual Secretario General de la UAM, José Antonio De los Reyes Heredia, según se desprende de una carta dirigida a la Junta Directiva, la cual lleva el proceso de consulta con la comunidad universitaria. La carta lleva por título “CARTA DE APOYO AL DIÁLOGO UNIVERSITARIO Y CONTRA EL AUTORITARISMO DE JOSÉ ANTONIO DE LOS REYES HEREDIA”. Hasta el momento van casi una centena de académicos y trabajadores de cuatro de las cinco unidades, que pronuncian contra la candidatura de De los Reyes Heredia. De acuerdo a la carta, sus razones son las siguientes:

En la carta se menciona que el nuevo rector deben reunir una serie de características (conocer la universidad, tener credibilidad y congruencia, administrar con equidad los recursos, defender el proyecto de la universidad pública y capacidad para el diálogo sin menosprecio para alguno de los sectores) y señalan que José Antonio de los Reyes Heredia no debe ser considerado para el cargo de Rector General “dado que ha sido el principal medio de la polarización que la universidad ha padecido durante los últimos tres años, en virtud de que su desempeño como Secretario General de la Universidad se ha caracterizado por la intolerancia, el autoritarismo y la cerrazón al diálogo.”

A continuación se describen algunos hechos concretos para respaldar sus afirmaciones: lo acusan de ser el responsable de que la huelga del 2019 haya sido la más larga de la historia de la UAM porque “fue incapaz de negociar y dar soluciones reales a los diversos problemas planteadas por las y los trabajadores académicos y administrativos, mostrándose intolerante e intransigente.”

También lo acusan de ser el responsable de violar los derechos humanos laborales de los académicos y académicas temporales “al condicionar la entrega de su aguinaldo a requisitos y procedimiento inconstitucionales” y de participar, como “el segundo en la jerarquía”, en el “engañ(o) y abandon(o) a lxs académicos [jubilados] que prácticamente dieron su vida a la universidad”, pues son temas laborales y es el responsable directo de esa área. Se preguntan “¿Qué credibilidad tendría como Rector General si ha incumplido esos acuerdos de solucionar el pago del aguinaldo y la jubilación?”

En la carta refieren una entrevista a un medio de comunicación, Contra Replica, en la que Reyes Heredia amenazó con usar la fuerza pública contra los trabajadores en huelga en 2019 (aunque después trató de aclararlo, se refiere en la carta), pero señalan que “ese tipo de expresiones son inadmisibles es una universidad pública”. Aquí se puede escuchar el audio tomado del portal de youtube de Contra Replica:

La trascripción de la entrevista, puede leerse en la siguiente liga: https://www.contrareplica.mx/nota-Estamos-considerando-usar-la-fuerza-publica20199452

También acusan al Secretario de “omisión e indolencia” y de tolerar que “los académicos y trabajadores fueron objeto de agresiones e intimidación en las páginas oficiales de la UAM (sobre todo en las trasmisiones en vivo en facebook), particularmente —siguen narrando en la carta— queremos señalar la violencia de género que sufrieron las trabajadores académicas y administrativas; a pesar de que se denunciaron estos hechos ante el Secretario General, éste se negó a condenar esas expresiones y realizar las gestiones que estuvieran a su alcance para evitar ese clima de violencia y linchamiento en la redes”. Eso motivó, arguyen, que algunos miembros de la comunidad se quejaran ante la Unidad de Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAM y que ésta emitiera un comunicado, que puede consultar en su página oficial del facebook: https://www.facebook.com/defensoriadelosderechosuam/photos/212638797171824.

Documento emitido por la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UAM por la violencia en las redes oficiales de la UAM contra trabajadoras y trabajadores académicos y administrativo. Disponible en la pagina oficial del facebook: https://www.facebook.com/defensoriadelosderechosuam/

Finalmente, concluyen que: “la elección del Dr. José Antonio de los Reyes Heredia como Rector General, abonaría a la polarización y no crearía un clima propicio para el diálogo, el respeto y la construcción de acuerdos entre los diferentes sectores de la comunidad. Es importante destacar que el país atraviesa por una serie de fenómenos de crisis, asesinato, de desaparición de personas, de violencia de género, además de los efectos sociales y económicos de la pandemia, y que las universidades, por su parte, tienen la obligación de contribuir en la formación humanista, respetuosa, solidaria y a contribuir con soluciones de esos graves problemas. Y un perfil como el del Dr. José Antonio de los Reyes Heredia, esbozado en este breve recuento de hechos—los cuales están documentados— llevaría a la universidad a una escalada de conflictos y tensiones, que se sumarían a lo que ya existen fuera de la universidad.”

Aquí se puede leer la carta en su integridad:

 

Nacional

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

Newsletter

No te pierdas

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Cuidar, amar y crecer en una familia con el síndrome de Down como miembro

Miles de mujeres que viven en México pasan su tiempo entre quehaceres domésticos, citas médicas, desvelos y jornadas de trabajo.

Autoridades de Jalisco quitan memorial “5 de Junio”

Con las luces apagadas y usando sierras eléctricas personal del Ayuntamiento de Guadalajara y del Gobierno de Jalisco retiraron de la Plaza Imelda Virgen, el antimonumento “5 de Junio”, escultura memorial con la que se recordaron los tres años del llamado “halconazo tapatío”.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

2 COMMENTS

  1. Si eso piensan del Secretario General… que bueno que no conocen al Dr. Mariano García Garibay. Acérquense a Lerma y pregunten por sus acciones al frente de la unidad.

  2. Es una verguenza que este tipo de seres medievales ocupen cargos tan importantes. Denigran el nombre de la UAM y deja desprotegidos a sus habitantes, que son lo más importante.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here