Lo último

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

Secretaría de Cultura de la Ciudad de México lanza plataforma digital “Capital Cultural de América. Nuestra Casa”

Por Mendoza Rocio/@MendozaZhiio

Ante la Jornada Nacional de Sana Distancia en la Ciudad de México se ha implementado el uso de una plataforma digital donde niñas, niños, jóvenes, adultos y familias enteras convivan y compartan el arte y la cultura.

El Secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera anunció el inicio del funcionamiento de la plataforma digital “Capital Cultural de América. Nuestra Casa” el pasado 21 de marzo donde se llevó a cabo la transmisión del concierto “Noche de Primavera virtual 2020”.

Destacando que el objetivo principal es poner al alcance de las familias mexicanas un recurso tecnológico que permita el acceso a actividades como: música, teatro, danza, películas nacionales e internacionales, reportajes, noticias, libros, conferencias, así como recorridos por los más importantes recintos culturales, tanto mexicanos como extranjeros, todos estos de forma gratuita.

“La cultura permitirá unirnos y juntos vencer la crisis sanitaria. Se trata, además, de que los derechos culturales de la población no se vean mermados por las medidas sanitarias que el Gobierno de México y el Gobierno capitalino han implementado para enfrentar la pandemia del coronavirus”, Secretario de Cultura de la Ciudad de México, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera.

El sitio web también ofrece el acceso a contenidos de la Mediateca Danza de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a la Compañía Nacional de Teatro, así como a la Ópera Metropolitana de Nueva York, la Orquesta Filarmónica de Berlín; a Arte. The European Culture Channel, france.t.v, Filmin Latino, Filma Dolores y la Filmoteca de la UNAM, entre otros sitios web. De igual manera se puede disfrutar de recorridos virtuales por recintos emblemáticos como: el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, la Casa Azul, los museos de Arte Indígena Contemporáneo, de Arte Moderno, de la Cultura Teotihuacana, el Palacio de Bellas Artes, Dolores Olmedo y el Palacio Nacional.
En el caso de los recintos extranjeros se tiene acceso a museos como: el British Museum, las galerías nacionales de Arte de Washington y de Berlín, el Museo de Arte de Sao Paulo y más.
Cabe destacar que la plataforma también servirá para que la población se mantenga informada a través de los mensajes emitidos por el Gobierno de la Ciudad de México y el Gobierno Federal acerca de la situación que enfrenta el país en cuanto a la contingencia sanitaria, todo esto con sólo acceder al sitio web:
http://capitalculturalennuestracasa.cdmx.gob.mx

Nacional

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

Continuan los casos de Maltrato Animal en México

Luego del terrible caso de un perro que en un principio se creía que era callejero, y quién fue asesinado tras ser arrojado a un cazo con aceite en el Estado de México, siguen dándose a conocer casos de Maltrato Animal en diferentes puntos del país.

Newsletter

No te pierdas

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de...

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

Continuan los casos de Maltrato Animal en México

Luego del terrible caso de un perro que en un principio se creía que era callejero, y quién fue asesinado tras ser arrojado a un cazo con aceite en el Estado de México, siguen dándose a conocer casos de Maltrato Animal en diferentes puntos del país.

Una aguja en un pajar: Buscar a una persona desaparecida en el Ajusco

El pasado 23 y 24 de mayo, la familia de Pamela Gallardo realizó una jornada de búsqueda en la zona del Ajusco. Esta crónica narra los pasos de quienes se adentraron en las entrañas del bosque para buscar a sus desaparecidos.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

“Hasta que nunca más”: Instalan antimonumento 5 de Junio para no olvidar el “halconazo tapatío”

Hace tres años, el 5 de junio de 2020, la Fiscalía de Jalisco desapareció a más de 100 jóvenes que se manifestaban por la brutalidad policial y el abuso de poder con el cual policías municipales de Ixtlahuacán de los Membrillos golpearon a Giovanni López hasta matarlo.

Confrontación presidencial

Por Max González Reyes El resultado de la elección de 2018 dio al actual presidente una legitimidad nunca antes vista en la historia de México....

1O mil personas se congregaron en Marcha Guadalajara Pride 2023

La marcha Guadalajara Pride 2023, de acuerdo a sus organizadorxs, congregó a más de 10 mil personas de la Comunidad LGBTIQ+ que marcharon de la glorieta de La Minerva hasta Plaza Liberación; esta marcha por el orgullo fue festiva, pero también combativa, pues aún persiste la violencia, el odio y la discriminación a la comunidad de la diversidad sexo-genérica. 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here