Lo último

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Senadores se solidariza con familiares de estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos

CDMX, 27 de septiembre 2018.- A cuatro años de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, donde desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, el Senado de la República y la Cámara de Diputados se pronunció y solidarizó con los familiares de los normalistas desaparecidos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014.

Por la mañana, el Senador Martí Batres Guadarrama, Presidente de la Mesa Directiva, inauguró la exposición fotográfica temporal “Desaparición Forzada. Vivos los Llevaron, Vivos los Queremos”, en el espacio para exposiciones, ubicado en la reja perimetral del Senado de la República, fotografías de los alumnos del Taller del fotoperiodista Jesús Villaseca, del Faro de Oriente.

“En esta exposición hay 72 fotografías, algunas de las madres que iniciaron la lucha por la presentación de los desaparecidos; de cinco jóvenes que murieron el 26 de septiembre de 2014; y de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, de Iguala, Guerrero; desaparecidos esa noche.” Explicó el Presidente de la Mesa Directiva.

Batres subrayó que esta exposición expresa, apenas, una pequeña parte de una tragedia nacional, pues el Registro Nacional de Datos de Personas Desaparecidas, reporta 37 mil 435 casos al día 30 de abril del 2018.

En el evento estuvieron presentes senadoras, senadores, integrantes del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios, alumnos del Taller de Jesús Villaseca, del Faro de Oriente, y José Manuel Rodríguez, quien fungió como curador de la exposición.

 

 

Nacional

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Newsletter

No te pierdas

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

Familiares y amigos marchan incansables en busca de Sandra Analí

La desaparición de Sandra Analí Ramírez Hernández ha generado una intensa movilización por parte de sus seres queridos, quienes exigen a las autoridades su pronta localización. La marcha que se ha repetido durante tres días consecutivos ha cerrado importantes avenidas y manteniendo la presión sobre las autoridades locales, quienes han reaccionado de manera desproporcionada.

Hallan 45 bolsas con restos de cuerpos en el Mirador del Bosque, Zapopán, Jalisco

La Fiscalía de Jalisco realizó una impactante descubrimiento de 45 bolsas con restos humanos en una zona remota de Zapopán. Aunque no se ha confirmado si los cuerpos corresponden a los jóvenes desaparecidos, las labores de rescate y búsqueda continúan.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Por falta de atención a sus demandas, familias buscadoras realizan plantón en Palacio de Gobierno

Integrantes del Colectivo Luz de Esperanza decidieron realizar un plantón indefinido frente a Palacio de Gobierno de Jalisco, esto ante la falta de atención a las peticiones que entregaron a las autoridades desde el paso 18 de mayo, fecha en que marcharon para exigir se atienda con urgencia la grave crisis de desapariciones del estado.

“No creemos en la versión de Fiscalía, pues no nos han dado pruebas contundentes”: familiares de los ocho jóvenes desaparecidos

La tarde del viernes 2 de junio, las familias de Itzel, Carlos, Benjamín, Arturo, Jesús Alfredo, Mayra, Jorge y Juan Antonio, jóvenes desaparecidos en...

“Nuestra apuesta es por la memoria”: Convoca a acción para recordar “halconazo tapatío”

Este cinco de junio se cumplirán tres años del llamado “halconazo tapatío”, acción represiva orquestada por el Gobierno de Jalisco que consistió en la detención, tortura y desaparición forzada de más de 100 jóvenes que acudieron a manifestarse a las afueras de la Fiscalía para exigir la liberación de 28 personas que habían sido detenidas en las protestas que se realizaron, el 4 de junio de 2020, por la ejecución extrajudicial de Giovanni López a manos de la policía de Ixtlahuacán de los Membrillos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here