Sentencian a 69 años de prisión a Led “N” por el asesinato de Fernanda Sánchez

Fernanda Sánchez Velarde fue asesinada el 4 de enero del 2014 por su esposo Led “N”, por lo que por más de 8 años, Magda Velarde, madre de Fernanda, luchó para que se hiciera justicia.

Por Mary Borja / @Somoselmedio

A ocho años del asesinato de Fernanda Sánchez Velarde, un juez del Estado de México sentenció a 69 años y 3 meses de prisión a Led “N”, por el delito de feminicidio y aborto agravado.

Magdalena Velarde Tepoz, madre de Fernanda, finalmente logró ver justicia para su hija, a quien le fue arrebatada la vida por parte de su esposo, estando embarazada. Este delito ocurrió en la Colonia de Bella Vista en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, el 4 de enero de 2014.

También te puede interesar: Familiares de personas desaparecidas y víctimas de feminicidio renombran Paseo de la Reforma como la Avenida Ruta de la Memoria

A pesar de que el homicida alteró las pruebas del asesinato, haciendo creer a las autoridades que se trataba de un suicidio y no de un feminicidio, como realmente ocurrió; Magdalena, no dejó de luchar por esclarecer el delito y fue en 2021 cuando Led “N” fue detenido e ingresado al Centro Penitenciario y de reinserción Social de Cuautitlán.

Al respecto, María de la Luz Salazar, Coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), reafirmó su apoyo al fallo del Poder Judicial del Estado de México, y respecto al caso de Fernanda.

 “El fallo… del Poder Judicial del EDO de México deberá ser con perspectiva de género, y de acuerdo a lo más altos estándares en materia de derechos humanos en el caso de Fernanda Sánchez Velarde, pues deberá retomar el contexto previo de violencia y de las lesiones infamantes en las que se encontró el cuerpo de Fernanda, quien fue víctima de feminicidio a los 18 años de edad… a manos de su esposo”, dijo la Coordinadora de OCNF.

También comentó que a pesar de que Fernanda intentó dejar al agresor pidiéndole pensión alimenticia, la presión de la familia la obligó a regresar con el esposo, volviendo al ciclo de violencia.

Finalmente, familiares de víctimas de feminicidio, y feministas enviaron un mensaje a los jueces, para que “no les tiemble la mano para hacer justicia por todos los casos de feminicidios en México, ya estamos hartas de los feminicidios, pedimos seguridad para nuestras hijas, hermanas y todas las mujeres.”

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here