Sheinbaum reconoce error en operativo del Foro Alicia y anuncia revisión de protocolos con ejército y GN

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó los hechos ocurridos durante el concierto de Fermín Muguruza y aseguró que se revisarán los protocolos de actuación de las Fuerzas Armadas en operativos culturales.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 2 de junio 2025.- Durante su conferencia matutina este 2 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el incidente ocurrido el fin de semana en el Multiforo Alicia, donde elementos del Ejército y la Guardia Nacional interrumpieron un concierto del músico vasco Fermín Muguruza, exintegrante de Kortatu.

Sheinbaum recordó que el espacio donde hoy se ubica el Foro Alicia fue asignado durante su gestión como jefa de gobierno de la Ciudad de México, en apoyo a un colectivo cultural independiente que enfrentaba presiones económicas y políticas en la alcaldía Cuauhtémoc. “Nos acercamos a ellos y les dijimos: ‘No cierren, es importantísimo que permanezca este ejercicio’”, afirmó.

Sobre el operativo, la mandataria reconoció que “no fue correcta esta actuación” y detalló que el desalojo fue ordenado por mandos policiales locales, quienes solicitaron apoyo a militares desplegados en la zona. “No es el papel del Ejército ponerse afuera en estos casos”, admitió.

Sheinbaum anunció que la jefa de gobierno capitalina, Clara Brugada, se reunirá con el secretario de la Defensa Nacional para redefinir los operativos en los que participan las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional“Se va a cambiar este protocolo para que no vuelva a ocurrir”, aseguró.

La presidenta también aclaró que el Foro Alicia seguirá operando con todos sus permisos en vigor, reafirmando el compromiso de su gobierno con los espacios culturales independientes.

Nacional

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un...

América Latina registra al menos 13 periodistas asesinados en 2025: RSF denuncia impunidad y exige protección urgente

Reporteros Sin Fronteras denuncia impunidad y llama a reforzar la protección de periodistas frente a la escalada de violencia regional.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un...

América Latina registra al menos 13 periodistas asesinados en 2025: RSF denuncia impunidad y exige protección urgente

Reporteros Sin Fronteras denuncia impunidad y llama a reforzar la protección de periodistas frente a la escalada de violencia regional.

Organizaciones protestan en contra del retiro de las estatuas de Fidel Castro y el Che Guevara

La Asociación de Cubanos Residentes en México José Martí...

Gobernador de Michoacán firma convenio con Concejo Mayor de Cherán para apoyar la defensa del territorio indígena

Tras una histórica movilización indígena, el gobierno de Michoacán y el Concejo Mayor de Cherán firmaron un convenio para fortalecer la Ronda Comunitaria.

UNICEF advierte ante la ONU sobre la grave crisis humanitaria que afecta a los niños en Gaza

La Directora Ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, presentó un informe detallado sobre el impacto devastador del conflicto en la población infantil de Gaza, destacando...

América Latina registra al menos 13 periodistas asesinados en 2025: RSF denuncia impunidad y exige protección urgente

Reporteros Sin Fronteras denuncia impunidad y llama a reforzar la protección de periodistas frente a la escalada de violencia regional.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here