Lo último

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Sigue la búsqueda de Yolanda Martínez. Su padre se reúne con Samuel García

Por: Fernanda Hernández/@MariaFer_Hd

Gerardo Martínez es padre de la joven de 26 años, Yolanda Martínez, quien desapareció el pasado 31 de marzo en la colonia Constituyentes de Querétaro 3er Sector, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León.

Tras 28 días de búsqueda incesable y de la búsqueda de apoyo por todos los medios posibles, el padre de Yolanda tuvo una reunión esta mañana con el gobernador del estado.

En entrevista para diversos medios, Gerardo Martínez dio detalles acerca de la plática con Samuel García en relación con la búsqueda de su hija. Declaró que se crearan nuevas estrategias en la búsqueda de su hija y que el día de mañana verán una nueva línea de investigación.

Don Gerardo denunció el trabajo de la fiscalía durante las primeras dos semanas, lo cual, generó retrasos y omisiones en la investigación de su hija. Además, el padre de Yolanda declaró que la fiscalía se negó a acceder a videograbaciones de la zona, importantes en la investigación por la desaparición de su hija.

Apuntó que tras la denuncia, le indicaron que esperara en su domicilio la llegada del equipo de búsqueda, el cual inicialmente no llegó. También dijo, que la fiscalía especuló que su hija se había ido por voluntad propia. 

“Nunca conocí a la gente y nunca me dio información de los avances, y eso me entretuvo dos semanas”, se refirió con respecto al equipo de búsqueda que le interpuso la fiscalía.

“Esas dos semanas yo veo que fue una negligencia de la fiscalía y lo que me urge últimamente es encontrar a mi hija”.

También informó sobre una línea de investigación en la que la ex pareja de Yolanda es clave y pide a la fiscalía que no se deje de investigar a esa persona.

Respecto a los compromisos del gobernador, el padre de Yolanda explicó que son varios y que se verán el día de mañana con el gobernador; entre ellos, está cambiar los sistemas que están mal. 

Por ahora, vecinos y colectivos han realizado acciones de volanteo y búsqueda de Yolanda Martínez al lado de su padre Gerardo Martínez, recorriendo las diversas rutas que Yolanda pudo haber tomado y con la ayuda de los testimonios de quien la vio por última vez.

El día de hoy, el Instituto Estatal de las Mujeres, la Comisión Local de Búsqueda de Personas del estado, estarán apoyando en la búsqueda a realizar por parte de la Fiscalía de Nuevo León, en la zona del Cerro de la Silla.

Esta joven de 26 años de edad, es madre de una niña de 3 años, y una más de las mujeres que se encuentran desaparecidas en Nuevo León. El día 31 de marzo salió del domicilio de su abuela materna, en busca de trabajo y hasta ahora, no se sabe nada acerca de su paradero.

Nacional

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

Newsletter

No te pierdas

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here