Sinaloa: el Congreso del gobierno local aprueba la despenalización del aborto

Realizado por:@gerard_gcc

El día de hoy martes 28 de marzo del 2022, el Congreso de Sinaloa aprobó la despenalización del aborto, estos hechos se dieron cuando miles de mujeres se manifiestan en todo el país.

Con 28 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones, Sinaloa se convierte en el séptimo estado en México en despenalizar el aborto, siendo primeramente la CDMX en 2008, Oaxaca en 2009, Hidalgo en 2021, Veracruz en 2021, Baja California en 2021, y Colima en el mismo año.

Es importante señalar, que todo esto sucedió mientras miles de mujeres se manifestaban.

Asimismo, con esta aprobación el legislativo modificará el código penal, de salud, familiar, civil y la ley de acceso a las mujeres a una vida libre de violencia; un pasó adelante en la historia de Sinaloa.

El año 2021 fue un récord en cuestión de despenalización del aborto en México; sin embargo aún hay 26 estados que luchan por esta misma, y que deje de ser visto como una criminalización.

Es pertinente señalar que el dictamen aprobado por el Congreso local, señala que el aborto realizado en instituciones públicas del sector salud, deberá ser un servicio gratuito. Por esta razón, el congreso se encuentra realizando los últimos detalles de esta aprobación 

En el 2008 la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró constitucional despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestión, en el entonces Distrito Federal.

 

Nacional

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

CNTE celebra retiro de reforma educativa de Sheinbaum pero advierte: ‘Seguiremos en lucha hasta abrogar leyes laborales de Peña y AMLO’

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció que las protestas magisteriales forzaron al gobierno federal a retirar su iniciativa de reforma, pero mantendrán movilizaciones hasta derogar leyes de 2007 y 2019. 

Marcelo Ebrard anuncia avances en negociaciones con EUA

El canciller mexicano reveló que, tras seis reuniones con el gobierno de EE.UU., se acordaron tratos preferentes para vehículos y autopartes fabricados en México, evitando tarifas completas. La medida busca proteger empleos y la integración productiva de Norteamérica.

Padres y madres de Ayotzinapa denuncian falta de avances tras reunión con la Covaj

Tras una reunión de más de tres horas con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, los...

Panteón Rococó 30 años de Ska

El día de hoy Panteón Rococó realizó una conferencia de prensa en La Faena por su 30 aniversario y honrar el lugar que los...

A 126 meses de la desaparición de los 43, familias exigen verdad y justicia en la CDMX

Familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marcharon en la Ciudad de México para exigir la presentación con vida de sus hijos y denunciar la falta de avances en la investigación. Señalaron la negativa de la Sedena a entregar documentos clave y reiteraron que el caso es un crimen de Estado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here