Sistema de Aguas de la CDMX suspenderá el suministro de agua en 20 colonias de Coyoacán e Iztapalapa

Debido a los trabajos de construcción de la Planta de Bombeo Cherokes, el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) suspenderá el suministro de agua potable de las 00:00 horas del jueves 16 a las 08:00 horas del sábado 18 de agosto en 20 colonias de las delegaciones Coyoacán e Iztapalapa, así lo dio a conocer el Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

La suspensión provocará la falta de agua en 14 colonias en Coyoacán y baja presión en 7. Mientras que en Iztapalapa no habrá suministro en 6 colonias y 41 tendrán baja presión.

El SACMEX explico que el suministro de agua estará afectada por los trabajos para conectar la Planta de Bombeo Cherokes, ubicada en Canal Nacional esquina con calle Nimes, colonia CTM Culhuacán Sección VIII, en Coyoacán, con el acueducto Tulyehualco.

La dependencia tiene planeado implementar una serie de acciones emergentes tendientes a disminuir los efectos a la población y en coordinación con las demarcaciones pondrá en marcha el programa de abastecimiento por medio de carros-tanque (pipas).

Teléfonos de servicio: 

Coyoacán 55-54-60-75

Iztapalapa 56-40-12-65 y 56-40-12-49

SACMEX 56 54 32 10 con 10 líneas

Colonias afectadas con falta de agua en la delegación Coyoacán:

1. CTM Culhuacán Sección V

2. CTM Culhuacán Sección VI

3. CTM Culhuacán Sección VII

4. CTM Culhuacán Sección VIII

5. CTM Culhuacán Sección IX

6. CTM Culhuacán Sección X

7. CTM Piloto

8. Carmen Serdán

9. U.H. Emiliano Zapata

10. U.H. La Virgen 1170

11. Infonavit Culhuacán I

12. Infonavit Culhuacán II

13. Infonavit Culhuacán III

14. Infonavit Culhuacán IV

Colonias afectadas con baja presión de agua en Coyoacán: 

1. Residencial Cafetales Sección I

2. Residencial Cafetales Sección 11

3. Los Cedros

4. Santa Cecilia

5. U.H. Alianza Popular Revolucionaria

6. Las Campanas

7. Campestre Coyoacán

Colonias afectadas con falta de agua en la delegación Iztapalapa:

1. Tanque Xaltepec

2. San José Buena Vista

3. Desarrollo Urbano Quetzalcóatl

4. Tanque Estrella

5. Santa Cruz Meyehualco

6. Santa María Aztahuacan

Colonias afectadas con baja presión de agua en Iztapalapa: 

1. El Mirador

2. El Molino Tezonco

3. El Paraíso

4. Jardines de San Lorenzo

5. Paraje San Juan

6. Residentes de México

7. Ampliación Fuego Nuevo

8. Ampliación Veracruzana

9. Estado De Veracruz

10. Fuego Nuevo

11. Santa María del Monte

12. Valle de las Luces

13. Ampliación Las Penas

14. Barrio San Miguel

15. Barrio San Lucas

16. Barrio San José

17. Barrio Santa Bárbara

18. Barrio San Ignacio

19. Barrio La Asunción

20. Barrio San Pablo

21. Barrio San Pedro

22. Barrio San Antonio

23. Barrio San Lorenzo

24. El Manto

25. Francisco Villa

26. Guadalupe Del Moral

27. Insurgentes

28. Jacarandas

29. La Era

30. Leyes De Reforma

31. Los Ángeles

32. Los Ángeles Apanoaya

33. Puente Blanco

34. Paraje San Juan Cerro

35. Sideral

36.Uscova

37. Valle De San Lorenzo

38. Año De Juárez

39. La Planta

40. U.H. Allpetlalli

41. EI Edén

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here