SITUAM reprueba participación del rector de la UAM tras marcha

Ciudad de México 27 abril 2019- Tras llevarse a cabo la manifestación, para exigir que finalice la huelga salarial del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (SITUNAM), el pasado jueves 25 de abril, en el Zócalo Capitalino; el rector general de la institución Eduardo Peñalosa Castro, apareció en apoyo a la manifestación.  Situación que reprobó el SITUAM, pues el rector nunca se ha presentado a ninguna de las 19 mesas de negociación.

A más de 87 días de huelga el rector de la UAM Eduardo Peñalosa Castro, indicó que “este conflicto ya no tiene razón de ser, ya hicimos las propuestas que teníamos que haber hecho y creo que estamos de acuerdo que esto debe pasar a otro plano”.

De acuerdo con informes, la manifestación contó con alrededor de setecientas personas, marchando desde el palacio de Bellas Artes, hasta el Zócalo de la Ciudad, con el grito “¡UAM abierta ya!. Así mismo el rector señaló que “El enemigo está, pero es muy difícil identificarlo en el Situam”.

 

Por su parte, el sindicato reprobó la participación de Peñalosa en la manifestación, pues indicó que ese mismo día y hora se tenía planeada otra asamblea de negociación, la cual no se llevó a cabo, pues la autoridades de la UAM no confirmaron su asistencia.

 

Antes de la manifestación por parte de estudiantes, profesores y padres de familia, el Situam ofreció una conferencia de prensa, donde acusó a las máximas autoridades de utilizar a estudiantes mediante propaganda, para desacreditar y confrontar el actual conflicto de huelga. Así mismo señaló que de terminarse la huelga de forma autoritaria, se estaría violando los derechos de los trabajadores.

 

Por último, al finalizar la manifestación el SITUAM acusó a los altos funcionarios de la UAM, de armar una campaña propagandística que no solo pretende engañar a los estudiantes de confrontar la huelga, sino también a los medios de comunicación a través de pots, donde según páginas de la organización de la huelga se maquilla el número de asistentes que apoyan el rechazo a la demanda salarial en la explanada del Zócalo Capitalino, manipulando así las noticias masivas sobre el conflicto, aseguran.

foto Infouam

Tras 19 negociaciones y más de 87 días de huelga en la UAM, el proceso de reconciliación ha logrado pocos avances en cuanto al incremento del 20% salarial para los trabajadores del SITUAM y la atención a las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajadores(CCT); donde las autoridades de la UAM han ofrecido únicamente el 6% de incremento, argumentando que la institución no cuenta con el presupuesto para satisfacer dicha petición.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here