Spot de Movimiento Naranja, manipulación de la cultura de los pueblos originarios de México

10 de enero 2018, CDMX.- En México podemos recordar varios spots de campañas sociales con jingles que “pegaron” y que fueron protagonizados por niños. Hace bastantes años de aquella campaña para el ahorro de agua en la que aparecía un niño que decía “ciérrale”. O aquella otra que buscaba poner en alerta a los menores con el mensaje “mucho ojo”. Esos promocionales atinaron tan bien en su ejecución, que todo mundo apropió sus frases para usos muy diversos.

Algo parecido se presenta ahora con el spot del niño huichol en la campaña de Movimiento Ciudadano: mezclaron el jingle que ya tenía el partido, se incorporó una música que sugiere ser de los huicholes, y se utiliza a un pequeño que se ve que tiene capacidad histriónica, que es muy inteligente y simpático. Lo controversial es que el chico pertenece a una etnia, a un pueblo originario, con lo que se vuelve a presentar una situación de manipulación, de usos de una sociedad tradicional de México para unos fines que nada tienen que ver con los intereses del grupo al cual pertenece el chico. En la historia de los gobiernos de México éstos han incurrido en dichas prácticas una y otra vez, no hay que ir tan atrás para recordar los usos que de lo popular y el folclore de distintos grupos hacía María Esther Zuno, esposa de Luis Echeverría, ex presidente de México. A los priistas les encanta ir a Chiapas y vestirse de Chamulas como un ritual que tienen muy incorporado.  

Algunas antropologías han denunciado el hecho de que dependencias enfocadas a los temas indígenas (como el Instituto Nacional Indigenista), desde el inicio neutralizaron las demandas de autogestión, de autonomía de los pueblos originarios. Lo que sí rescataban y reconocían de esos grupos, ha sido lo más superficial de su folclore, sin su contenido, sin su visión del mundo.

El spot de Movimiento Ciudadano contrasta con la propuesta de la candidata del Concejo Indígena de Gobierno Marichuy, María de Jesús Patricio. Mientras que Movimiento Naranja utiliza al niño huichol, el CIG presenta una candidata independiente no con el objetivo de subirse al circo electoral al que se ha reducido la democracia de procedimiento en México. El objetivo de la candidatura es visibilizar el agravio del que hoy son objeto grupos indígenas en distintos puntos del territorio nacional, agravio por el despojo de sus territorios con motivo de proyectos de corporativos mineros, para empresas de energía y, por la represión que han sufrido cantidad de representantes de esas comunidades en el actual gobierno.

La sociedad mexicana no ve que en la propuesta del CIG hay un movimiento interesante, auténtico y alternativo, es más sencillo engancharse con el promocional de Movimiento Ciudadano.

 

Nacional

Familias exigen justicia frente a Fiscalía de Jalisco a tres años de la desaparición de Ronaldo González

En el tercer aniversario de la desaparición de Ronaldo González Salduñez, familiares y el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco protestaron frente a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas para denunciar la falta de avances en las investigaciones y exigir un trato digno a todas las familias que buscan a sus seres queridos.

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Familias exigen justicia frente a Fiscalía de Jalisco a tres años de la desaparición de Ronaldo González

En el tercer aniversario de la desaparición de Ronaldo González Salduñez, familiares y el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco protestaron frente a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas para denunciar la falta de avances en las investigaciones y exigir un trato digno a todas las familias que buscan a sus seres queridos.

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

“La Doña de Tlajomulco”: la activista que convierte la carencia en comunidad

En Lomas del Mirador, Tlajomulco, hay una mujer a la que todos conocen como La Doña. Sin cargo público ni reflectores, ha exigido agua, escuelas, espacios dignos y ahora, una guardería para las infancias de su colonia. Esta es la historia de María Luisa, una activista que no espera promesas: trabaja por la dignidad desde abajo.

Equinox Gold celebra fusión en Canadá mientras gobierno federal la declara ilegal en Carrizalillo

Mientras Equinox Gold celebra su megafusión con Calibre Mining para consolidarse como potencia aurífera global, comunidades indígenas y ejidatarios en Guerrero denuncian incumplimientos contractuales, daños ecológicos irreversibles y estrategias de despojo. 

Irán lanza masivo ataque de misiles balísticos contra Israel tras los bombardeos de EE. UU. a instalaciones nucleares

Más de 40 misiles impactaron el norte y centro de Israel, dejando al menos 86 personas heridas, horas después de que Estados Unidos e...

Familias exigen justicia frente a Fiscalía de Jalisco a tres años de la desaparición de Ronaldo González

En el tercer aniversario de la desaparición de Ronaldo González Salduñez, familiares y el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco protestaron frente a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas para denunciar la falta de avances en las investigaciones y exigir un trato digno a todas las familias que buscan a sus seres queridos.

Rumbo a la marcha LGBTI+ en CDMX ¡Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, unidad y resistencia!

En el marco de la 47 Marcha LGBTTTIQAP+ diversas colectivas y comunidad se preparan para la celebración del día Internacional del Orgullo, con el objetivo de seguir visibilizando la diversidad, la lucha por lo derechos y solidaridad a personas refugiadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here