Lo último

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Spot de Movimiento Naranja, manipulación de la cultura de los pueblos originarios de México

10 de enero 2018, CDMX.- En México podemos recordar varios spots de campañas sociales con jingles que “pegaron” y que fueron protagonizados por niños. Hace bastantes años de aquella campaña para el ahorro de agua en la que aparecía un niño que decía “ciérrale”. O aquella otra que buscaba poner en alerta a los menores con el mensaje “mucho ojo”. Esos promocionales atinaron tan bien en su ejecución, que todo mundo apropió sus frases para usos muy diversos.

Algo parecido se presenta ahora con el spot del niño huichol en la campaña de Movimiento Ciudadano: mezclaron el jingle que ya tenía el partido, se incorporó una música que sugiere ser de los huicholes, y se utiliza a un pequeño que se ve que tiene capacidad histriónica, que es muy inteligente y simpático. Lo controversial es que el chico pertenece a una etnia, a un pueblo originario, con lo que se vuelve a presentar una situación de manipulación, de usos de una sociedad tradicional de México para unos fines que nada tienen que ver con los intereses del grupo al cual pertenece el chico. En la historia de los gobiernos de México éstos han incurrido en dichas prácticas una y otra vez, no hay que ir tan atrás para recordar los usos que de lo popular y el folclore de distintos grupos hacía María Esther Zuno, esposa de Luis Echeverría, ex presidente de México. A los priistas les encanta ir a Chiapas y vestirse de Chamulas como un ritual que tienen muy incorporado.  

Algunas antropologías han denunciado el hecho de que dependencias enfocadas a los temas indígenas (como el Instituto Nacional Indigenista), desde el inicio neutralizaron las demandas de autogestión, de autonomía de los pueblos originarios. Lo que sí rescataban y reconocían de esos grupos, ha sido lo más superficial de su folclore, sin su contenido, sin su visión del mundo.

El spot de Movimiento Ciudadano contrasta con la propuesta de la candidata del Concejo Indígena de Gobierno Marichuy, María de Jesús Patricio. Mientras que Movimiento Naranja utiliza al niño huichol, el CIG presenta una candidata independiente no con el objetivo de subirse al circo electoral al que se ha reducido la democracia de procedimiento en México. El objetivo de la candidatura es visibilizar el agravio del que hoy son objeto grupos indígenas en distintos puntos del territorio nacional, agravio por el despojo de sus territorios con motivo de proyectos de corporativos mineros, para empresas de energía y, por la represión que han sufrido cantidad de representantes de esas comunidades en el actual gobierno.

La sociedad mexicana no ve que en la propuesta del CIG hay un movimiento interesante, auténtico y alternativo, es más sencillo engancharse con el promocional de Movimiento Ciudadano.

 

Nacional

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

Newsletter

No te pierdas

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

Compromiso Presidencial: documentos clave para el caso Ayotzinapa serán entregados el próximo lunes

El presidente López Obrador se compromete nuevamente a proporcionar documentos cruciales sobre Ayotzinapa el próximo lunes.

Organizaciones de Derechos Humanos aseguran que la protección de Periodistas y Defensoras no le corresponde a una sola autoridad

La Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos llevó a cabo el Foro “Protección a personas Defensoras y Periodistas.” El día 19 de septiembre del 2023 en la sede central de Red TDT, en donde se habló sobre los logros, retrocesos y recomendaciones que han tenido las diversas organizaciones con respecto a la violencia contra las personas defensoras y periodistas.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil

Todo listo para la celebración del Día Nacional de la Lucha Libre en la Biblioteca México

Como parte de los festejos el Patio “Octavio Paz” de la Biblioteca México se convertirá en un ring y se proyectará el documental Lucha México, con presencia de los directores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here