Representantes de comunidades originarias, ambientalistas y académicos advirtieron sobre el daño ambiental y social que provocaría un nuevo acueducto para extraer más agua del Lago de Chapala hacia Guadalajara. Acusan opacidad, violaciones a sus derechos y exigen un plan integral de restauración.
La presidenta Claudia Sheinbaum, lamentó la violencia contra un comunicador durante las protestas de la CNTE, rechazó las acciones que buscaban cancelar su conferencia matutina y aseguró que su gobierno prioriza el diálogo colectivo con los docentes.
Entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025, la periodista Adela Navarro ha recibido ocho amenazas telefónicas tras publicar investigaciones sobre corrupción y crimen organizado en Baja California. ARTICLE 19 exige acción inmediata del Estado mexicano.
En el municipio de Tatahuicapan de Juárez en Veracruz, un grupo de mujeres ha decidido transformar sus vidas y desafiar las tradiciones que perpetúan la violencia. A través del “Club de Mujeres Libres de Tatahuicapan”, encuentran apoyo emocional y herramientas para cambiar su realidad, promoviendo la autonomía y el bienestar. En un entorno donde la violencia de género es una problemática arraigada, este espacio se convierte en un refugio y una oportunidad para romper ciclos de opresión.
Representantes de comunidades originarias, ambientalistas y académicos advirtieron sobre el daño ambiental y social que provocaría un nuevo acueducto para extraer más agua del Lago de Chapala hacia Guadalajara. Acusan opacidad, violaciones a sus derechos y exigen un plan integral de restauración.
Después de dos horas y media de espera para recibir la minuta oficial, el colectivo 'Luciérnagas Frente Amplio de Familias en Búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia' celebró avances tras reunirse con autoridades federales; llaman a medios y sociedad a mantenerse vigilantes de próximas reuniones con Gobierno federal y local.