Los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, detectaron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, además de otros gases volcánicos y cenizas. Por otra parte, se contabilizaron 1141 minutos de tremor de alta frecuencia de baja a moderada amplitud, sumados a la emisión continua de gas, vapor de agua y ceniza, ocasionalmente también se registraron expulsiones de fragmentos incandescentes a cortas distancias del cráter.
Según los sistemas de monitoreo, se detectaron 59 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza. Además, se contabilizaron 1101 minutos de tremor de alta frecuencia y se registró una ligera caída de ceniza en el municipio de Tetela del Volcán.
En el informe correspondiente al 25 de mayo, a las 11:00 horas (17:00 GMT), se registraron 19 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl.
Durante la tarde, la depresión tropical Celia generará, desprendimientos nubosos, lluvias torrenciales en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz.
Por Redacción/@Somoselmedio
Esta tarde, la depresión tropical Celia mantendrá...
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que se esperan en las próximas horas tormentas intensas en Chiapas y tormentas muy fuertes en Chihuahua, Coahuila,...
El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.