Por segunda ocasión, familiares de Quimberly Anay Aceves Franco, se reunieron en el Parque Rojo para marchar al Palacio de Gobierno de Jalisco donde exigieron verdaderos avances en la investigación del feminicidio de la joven de 18 años.
Con la consigna “Te regalo mi día para alzar la voz por ti”, este 10 de mayo de 2022, decenas de madres de desaparecidos y desaparecidas en Jalisco, se reunieron en la Glorieta de las y los desaparecidos en la ciudad de Guadalajara para exigir la localización de sus hijas e hijos desaparecidos en esta ciudad.
Este jueves 7 de abril fueron aprobados tres dictámenes de ley que saldan la deuda histórica pendiente con la comunidad LGBTTTIQ+ en Jalisco. Aunque...
Con la autorización de la editorial independiente tapatía Ediciones el Viaje y de su autor, Pedro Valderrama Villanueva, publicamos un fragmento del prólogo a la antología En la orilla del tiempo.
Por David Cantu/ @leonardo_cantu7
El fotoperiodista Rafael del Rio, emprende el proyecto testimonial “presencias” para recordar, honrar y dotar de dignidad la incansable lucha de...
Hace algunas semanas la editorial tapatía independiente Libros invisibles publicó la antología de poemas de Pedro Goche: Temporal. Poesía escrita (1993-2021). Posiblemente sea uno de...
Madres integrantes de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos Jalisco (FUNDEJ) colocaron a las afueras del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) un altar de...
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.