El ministro de Asuntos Exteriores iraní rechazó las declaraciones de Donald Trump sobre un cese de hostilidades, asegurando que solo detendrán su ofensiva si Israel cesa sus agresiones.
El Secretario General António Guterres urgió a un alto el fuego inmediato y a retomar la diplomacia, mientras el OIEA confirma graves daños en instalaciones nucleares iraníes y advierte sobre posibles fugas radiactivas.
El Líder Supremo de Irán, Alí Hoseiní Jamenei, acusó a Israel de atacar zonas civiles y asesinar a altos comandantes, anunciando nombramientos clave en las Fuerzas Armadas y jurando una respuesta contundente.
La presidenta de México rechazó el genocidio en Gaza pero descartó romper relaciones con Israel, priorizando la diplomacia. Mientras, Médicos Sin Fronteras alerta sobre el colapso sanitario y la instrumentalización de la ayuda humanitaria por parte de las fuerzas israelíes.
La Oficina de Derechos Humanos de la ONU alerta sobre el "impacto acumulativo" de los ataques israelíes, que incluyen muertes, desplazamiento masivo y negación de ayuda humanitaria. Acusa a Israel de posible "crimen contra la humanidad" por intentar un desalojo permanente de civiles.
Tras dos meses de alto el fuego, aviones de guerra israelíes atacaron la Franja de Gaza luego de que Hamás rechazara propuestas de liberación de rehenes. El primer ministro Benjamin Netanyahu asegura que Israel actuará con "mayor fuerza militar".
Radya Rasheed describió la devastadora situación en la Franja de Gaza y acusó a Israel de cometer crímenes de lesa humanidad en un encuentro solidario en Guadalajara.
Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.
Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.