Toma precauciones, para este viernes se esperan temperaturas de -5 ℃ en Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila

El Servicio Meteorológico Nacional informó que se prevé que durante la madrugada de este viernes, un nuevo frente frío se aproxime al noroeste del país y permanezcan las condiciones para la precipitación de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora y Chihuahua, además de vientos fuertes con rachas mayores a 50 km/h durante el día en ambas entidades.

Por lo que se esperan temperaturas inferiores de -5 grados Celsius en las sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Coahuila; temperaturas de -5 a 0 grados Celsius en sitios de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Zacatecas, San Luis Potosí, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México.

El Frente Frío Número 20 que se extenderá con características de estacionario desde el norte del Golfo de México hasta el norte de San Luis Potosí, ocasionará vientos con rachas superiores a 40 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En cuanto a las precipitaciones se pronostican lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sonora, Chihuahua y Quintana Roo, así como lluvias aisladas en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Yucatán, Campeche, Oaxaca, Chiapas y el norte de Veracruz.

Durante el invierno, se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones, abrigarse, hidratarse y brindar especial atención a niños, enfermos y personas de la tercera edad.

Nacional

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

Red TDT lanza mapeo nacional sobre violencia contra personas defensoras de derechos humanos

Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

Red TDT lanza mapeo nacional sobre violencia contra personas defensoras de derechos humanos

Con un enfoque regional y participativo, la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos (Red TDT) presentó un mapeo que visibiliza violencias, actores y propuestas desde los territorios en México

Periodismo vivo en la era de la IA: herramientas para resistir, narrar y transformar

La inteligencia artificial está transformando el periodismo. Más allá del miedo al reemplazo, esta tecnología puede convertirse en aliada para investigar y narrar historias. Aquí algunas claves para entender su impacto y cómo utilizarla de manera ética
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Prevén temperatura máxima de 30°C este jueves en CDMX; activan Alerta Amarilla por calor

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) advierte sobre un ambiente muy caluroso en varias alcaldías de la Ciudad de México. Se recomienda a la población mantenerse alerta.

Adrián Rubalcava asume dirección del Metro CDMX en medio de cuestionamientos por su historial político y falta de experiencia técnica

El exalcalde de Cuajimalpa, con una trayectoria marcada por cambios de partido y controversias, sustituye a Guillermo Calderón en la dirección del STC Metro.

Jornada laboral de 40 horas en México: un avance histórico, pero insuficiente, advierte ProDESC

La reducción de la jornada es un paso relevante para dignificar el trabajo, pero organizaciones advierten que sin transformación estructural, podría quedar como una medida simbólica.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here