Lo último

Traducen libro de “El Principito” al tsotsil

Bajo el título de “Ch´in Ajvalil” el chiapaneco Xun Betán y el argentino Javier Merás realizaron una traducción al tsoltsil, con imágenes originales de inspiración maya, de la obra clásica de Antony de Saint-Exúpery.

Xun Betán, originario de los Altos de Chiapas, cuenta que su primer acercamiento a lectura fue a los nueve años con “El Principito”, lo que le ayudaría aprender castellanos. Desde ese momento, Betán con sus propios medios logró traducir dicho libro al tsoltsil con el fin de que más personas en su comunidad pudieran leer la obra.

Héctor Morales, maestro de la zona, colaboro con Betán para realizar una reinterpretación de los personajes con imágenes inspiradas en la iconografía maya.

Betán buscó el apoyo de diversas instancias para su posible publicación por años, sin embargo, resultó infructífera su lucha. Fue hasta que hace un par de meses, fueron contactadas por la tienda de libros virtual Los Injuntables de Buenos Aires, Argentina.

El ejemplar en papel fue enviado hasta el país sudamericano donde fue trabajado por Javier Ménas, director de Los Injuntables.

Diversos colaboradores apoyaron la iniciativa de Xun Betán hasta consolidarlo en su forma física. Carolina Giovagnoli, trabajó en una tipografía propia para poder trascribir fielmente el tsoltsil, ya que dentro de su estructura mantiene palabras monosilábicas.

Por su parte, Alejandro Fiadone, experto en iconografía indígena en Argentina, digitalizó los dibujos originales del papel. Además, se usaron números mayas para señalar los capítulos.

Ch´in Ajvalil o “El Principito” podrá ser adquirida el próximo mes en librerías de ciudades como Buenos Aires, Argentina; Ciudad de México, México y Madrid, España.

Nacional

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Newsletter

No te pierdas

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el...

Familias de los 43 exigen justicia ante obstáculos judiciales

Madres y padres de los estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa protestan por parcialidad y obstáculos en el sistema judicial mexicano.

Declaran al tianguis cultural “El Chopo”, patrimonio inmaterial de la CDMX

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, declaró al tianguis Cultural El Chopo, como Patrimonio Inmaterial de la Ciudad de México a 43 años de su creación.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Instalan antimonumento Liga Comunista 23 de Septiembre

En el marco de las acciones memoriales por el 50 Aniversario de la creación de la Liga Comunista 23 de Septiembre fue colocado en...

Federico Gama, Víctor Mendiola y José Manuel Jiménez participaron en el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana en el “1er Festival F: Fotoperiodismo y Fotografía Documental”

Este viernes 22 de septiembre se llevó a cabo el conversatorio Fotografía Documental Cotidiana, como parte de las actividades del “1er Festival F: Fotoperiodismo...

A dos años del Centro Comunitario “Guwá Kumá” Inés Fernández denunció incumplimiento por parte del Estado mexicano

En marco del segundo aniversario del Centro Comunitario Guwá kumá o Centro de los Saberes, Inés Fernández denunció que el Estado mexicano sigue sin...

1 COMMENT

  1. En Mexico apoyando, cultura y diversidad cultural?
    No es posible.
    Los unicos que se apoyan son los que estan dentro del presupuesto (familia pues’n)
    Los demas no existimos.
    Ahora hay un rayo de luz, veremos si es posible un cambio. Tiempo al tiempo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here