Tras la aparición del nuevo coronavirus, la OMS convoca al comité de emergencias

Los expertos de la Organización analizarán si se declara una emergencia de salud pública internacional. China ha confirmado 218 casos y hay contagios en Corea del Sur, Japón y Tailandia de esta nueva cepa del coronavirus. Las autoridades de salud chinas han confirmado casos de contagio de persona a persona y han pedido tomar precauciones.

Por Redcción/@Somoselmedio

El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha convocado al comité de emergencias, el próximo 22 de enero, para “evaluar si el nuevo coronavirus constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional” y determinar qué medidas se deben tomar para responder al brote. (Actualización: el Comité dará a conocer su decisión el jueves día 23).

La decisión de convocar a los expertos se ha tomado después de que China informara de que ya ascienden a 218 los casos confirmados, la mayoría en la ciudad de Wuhan. Tres personas han muerto y 25 se han recuperado. Entre los contagiados, hay 14 trabajadores de la salud.  Fuera de ese país, Corea del Sur y Japón han confirmado un caso y Tailandia, dos.

El comité de emergencias está constituido por expertos internacionales y se reúne para analizar qué medidas se deben adoptar para prevenir o reducir la propagación internacional de enfermedades contagiosas y, a la vez, evitar interferencias innecesarias con los viajes y el comercio internacional.

Un contagio en Corea del Sur

Este lunes, Corea del Sur ha confirmado un caso de la nueva cepa de coronavirus en una persona que viajó desde Wuhan.

La paciente dio positivo en una prueba tras llegar al aeropuerto de la ciudad de Incheon con fiebre y otros síntomas. Se encuentra estable y está aislada en un hospital mientras se rastrea a todas las personas con las que haya podido tener contacto.

Según las autoridades coreanas, no había visitado mercados en Wuhan ni había tenido contacto con animales o con otras personas infectadas.

Transmisión entre personas

Las autoridades de salud chinas han confirmado casos de contagio de persona a persona y han pedido tomar precauciones, debido a que durante esta época de festividades por el Año Nuevo lunar hay más viajes por todo el país y crece el riesgo de una propagación más amplia a nivel internacional.

Dos personas en la provincia de Guangdong se contagiaron por unos familiares, según la prensa local.

El brote se detectó inicialmente en un mercado de mariscos en la ciudad de Wuhan.

¿Qué es un coronavirus?

Los coronavirus pertenecen a la familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta el SARS (síndrome respiratorio agudo severo) o el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS).

Los síntomas clínicos son principalmente fiebre y, en algunos casos, dificultad para respirar y neumonía.

China ha compartido la secuencia genética del virus para que otros países puedan detectarlo rápidamente.

Desde la OMS, aseguran que la comunidad internacional está lista para responder porque ya se ha enfrentado a casos similares. “La experiencia contra el SARS y el MERS nos ha preparado para esto, la comunidad global está tomando medidas preventivas y todos los sistemas están preparados para activarse”, dijo la directora en funciones del departamento de enfermedades emergentes de la OMS, Maria Van Kerkhove.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here