Trasladan al reclusorio preventivo al futbolista Joao, por accidente automovilístico

Por Wendy Alfaro/@WendyFraire2

La fiscalía del Estado (FE) informó que Joao “N”, presunto responsable de la muerte de dos personas en un accidente automovilístico en la avenida Tepeyac, ya fue trasladado al reclusorio preventivo en Guadalajara.

La Fiscalía del Estado (FE) detuvo al futbolista por su presunta responsabilidad en la muerte de dos personas en un accidente de tránsito ocurrido el pasado 23 de junio en avenida Tepeyac a su cruce con la calle Playa de Hornos. “De acuerdo con los peritajes realizados por el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) derivados por el accidente ocurrido, determinaron que el responsable de estos hechos fue el conductor de un automóvil deportivo en color blanco, que era maniobrado por el futbolista” mencionó La FE.

Cabe señalar que, en los exámenes toxicológicos realizados al joven de 20 años, se determinó que este no había consumido ningún tipo de droga, sin embargo, en la prueba de etanol (alcohol etílico) el resultado fue positivo en una proporción de 50 miligramos por 100 mililitros de orina.

De igual manera, el Gobernador de Jalisco dio a conocer, por redes sociales, que Joao “N” ya fue trasladado al reclusorio.

La dependencia detalló que el dictamen de causalidad vial y daños realizado tras el incidente, determinó que “el conductor del vehículo, Joao “N”, al desplazarse sobre avenida Tepeyac y acercarse a un reductor de velocidad no detuvo su unidad a tiempo, ocasionando que este se impactara en contra del automóvil sedán en el que viajaba la pareja”.
Sin embargo, los familiares proporcionaron al Ministerio Público un video en el que se ve el momento del incidente, el cual será integrado a la carpeta de investigación y el cual ayudó a determinar las posibles agravantes en el suceso.
Finalmente, se queda en espera el dictamen de las autoridades hacia Joao “N”.

Nacional

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de prensa, debido a amenazas e intimidación por una sección del personal del Instituto de Ciencias...

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here