Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec será inaugurado el 22 de diciembre: AMLO

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, revela la fecha de inauguración del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que conectará Salina Cruz, Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz.

Por Redacción / @Somoselmedio

Durante la conferencia matutina de este jueves 9 de noviembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec será inaugurado el próximo 22 de diciembre.

Uno de los anuncios fue el compromiso del presidente de que el precio del boleto para este servicio ferroviario estará por debajo de las tarifas actuales de las rutas de autobús, “buscando así ofrecer una alternativa más accesible y eficiente para los viajeros”.

El mandatario también informó que la administración de ambos puertos estará a cargo de la Secretaría de Marina, destacando la importancia estratégica de esta entidad en el proyecto. Asimismo, reveló que dos empresas participarán en el manejo de mercancías, y en breve se espera el fallo de la concesión para dar inicio al servicio de carga. Se han licitado cinco de los diez polos de desarrollo, y antes de que finalice el año, se espera que sean entregados.

En cuanto al servicio de trenes de pasajeros, el presidente reafirmó que el 20 de noviembre publicará el decreto que establecerá su regreso a México. Este servicio compartirá 20 mil kilómetros de vías férreas con el transporte de carga.

La federación también informó que lanzará la convocatoria de licitación para el resto de los parques industriales, subrayando el compromiso del gobierno con el desarrollo económico y la generación de empleo en la región.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here