Trolebús Chalco-Santa Marta será inaugurado el 18 de mayo: reducirá tiempos de traslado entre Edomex y CDMX

La nueva Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta conectará Iztapalapa con cinco municipios del Estado de México y buscará beneficiar a 2.9 millones de personas en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Por Redacción / @Somoselmedio

CDMX, 12 de mayo 2025.- El próximo sábado 18 de mayo se inaugurará la Línea 11 del Trolebús Chalco-Santa Marta, un sistema de transporte eléctrico que busca reducir de una hora y media a 40 minutos el tiempo de traslado entre el oriente del Estado de México y la Ciudad de México, de acuerdo con información del Gobierno de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el pasado 11 de mayo el inicio de las pruebas preoperativas del sistema, que conectará la alcaldía Iztapalapa con los municipios de La Paz, Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco e Ixtapaluca. Según las autoridades, este nuevo servicio de movilidad beneficiará directamente a 2.9 millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Durante el arranque de pruebas, Sheinbaum afirmó que esta obra representa “un transporte sustentable que garantiza justicia social para el que menos tiene” y que forma parte de las acciones iniciadas en el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador. “Es una obra innovadora. No hay ninguna como esta en el mundo: un segundo piso exclusivo para trolebuses eléctricos, lo que permitirá mayor velocidad y cero emisiones contaminantes”, declaró.

De acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el proyecto contempla 18.5 kilómetros de recorrido y operará con 102 unidades eléctricas adquiridas con una inversión federal de mil 411 millones de pesos. Su operación estará a cargo del Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México, que también administra el Tren Ligero, el Cablebús y el Trolebús Elevado de Iztapalapa.

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, precisó que se espera una demanda promedio de 196 mil usuarios diarios: 76 mil de la Ciudad de México y alrededor de 120 mil del Estado de México. Asimismo, informó que aún faltan por concluir seis estaciones, tres de ellas en Chalco y Valle de Chalco, donde se realiza la construcción de un colector pluvial, y otras tres en desarrollo.

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, señaló que este proyecto marca el inicio de un sistema metropolitano de transporte público. “La población podrá trasladarse desde Chalco hasta el otro extremo de la Ciudad en transporte público eficiente”, expresó.

Por su parte, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, destacó que esta obra beneficiará a los sectores más vulnerables del oriente del estado. “Tener un transporte digno, seguro y eficiente va a ayudar mucho. La gente lo va a agradecer”, sostuvo.

El Trolebús Chalco-Santa Marta forma parte del Plan Integral “Amor con amor se paga”, con el que el Gobierno Federal busca mejorar las condiciones de vida en municipios del oriente mexiquense como Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco y Valle de Chalco Solidaridad, mediante acciones en salud, educación, seguridad, movilidad y agua potable.

Nacional

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

FECIBA 2025 lanza convocatoria para Somos Barrio: cine de periferia busca nuevas voces

Del 30 de junio al 30 de julio, cineastas podrán inscribir cortos y largometrajes que narren la vida en los barrios de CDMX. Por Redacción / @Somoselmedio  El Festival...

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here