Lo último

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Un buen gobernante no le da la espalda al pueblo, no incumple sus compromisos: Temacapulín

A través de una carta dirigida a Enrique Alfaro Ramírez, a su Gabinete de Gobierno y a los diputados(as) del Congreso del Estado de Jalisco, el Comité Salvemos Temacapulín Acasico y Palmarejo, el Colectivo de Abogadxs, el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) y Acción Colectiva de León, Guanajuato, y el Instituto Mexicano Para el Desarrollo Comunitario (IMDEC); exigió a las autoridades estatales no traicionar a Jalisco, al no cumplir su compromiso de no permitir que la cortina de la presa “El Zapotillo” se construya a 105 metros de altura.

Recordaron las más de 50 declaraciones contra la construcción del proyecto Sistema Zapotillo – Acueducto Zapotillo León, la defensa del agua para Jalisco, el río Verde, las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo y los productores de los Altos de Jalisco; realizadas por el actual Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro,  desde el año 2013 hasta a la fecha.

“Tristemente no nos sorprende el viraje en su postura ahora como Gobernador, aunque nos alarma que actualmente quiera imponer la presa con la cortina a 105 metros, honestamente esperábamos un poco más de usted como autoridad.”

Las organizaciones denunciaron las reuniones, a puerta cerrada, que han tenido con Enrique Alfaro,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para negociar y pactar una alianza en la construcción de la Presa El Zapotillo y el acueducto: “Un buen gobernante no le da la espalda al pueblo, no incumple sus compromisos, no negocia a puerta cerrada el agua del río Verde.”

Resaltaron que con estas negociaciones entre Jalisco y Guanajuato, su gobierno está incumpliendo, totalmente, la Recomendación 50/2018, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, el pasado 7 de enero; y que fue aceptada por el Secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, el 5 de febrero del año en curso.

“Usted sabe Enrique Alfaro que la Presa el Zapotillo no es la solución a mediano y largo plazo para el abastecimiento del agua, sabe que es una obra corrupta y muy costosa. Jalisco y su gobierno perderá más en caso de seguir adelante con este proyecto”; resaltaron las organizaciones.

Ante ello, solicitaron a el Gobernador de Jalisco dar a conocer a las comunidades afectadas y productores de los Altos, de manera inmediata, los acuerdos, estudios  y propuestas técnicas entre el Gobernador de Jalisco y Guanajuato sobre la distribución del agua del río Verde y la Presa Zapotillo – Acueducto Zapotillo León.

Aunado a que se detengan las negociaciones de Jalisco con Guanajuato y se cumpla con la Recomendación 50/2018, específicamente las recomendaciones novena y duodécima donde se exige al gobierno mantenga reuniones periódicas, tanto informativas como de consulta con los representantes, asociaciones o grupos de la sociedad civil, expertos y profesionales interesados, o integrantes de las comunidades y se compruebe con peritajes técnicos independientes la seguridad y no inundación de la comunidad de Temacapulín con una presa con altura de cortina de 80 metros.

Desde el 2015 ñ, que fue anunciada la construcción del proyecto Sistema Zapotillo – Acueducto Zapotillo León, los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo, iniciaron una lucha contra este megaproyecto,  que hasta la fecha a costado más de 27 mil millones de pesos y que de concluirse, inundaría a estas comunidades así como miles de hectáreas de cultivo para beneficiar a las empresas y compañías nacionales y trasnacionales inversionistas del proyecto Puerto Seco o “Guanajuato Puerto Interior”.

Nacional

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

Newsletter

No te pierdas

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

Exigen justicia a ocho años de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz en Tlapa, Guerrero

El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan exige acciones urgentes para procesar y sancionar a los responsables de la ejecución extrajudicial de Antonio Vivar Díaz, ocurrida durante manifestaciones en Tlapa, Guerrero, mientras las investigaciones de la Fiscalía General de la República continúan estancadas.

El Consejo Estatal Ciudadano Jalisco exige reinstalación del Antimonumento “5 de Junio”

El retiro del Antimonumento 5 de Junio en Guadalajara desata críticas y reproches contra el Gobierno de Jalisco por su represión y falta de respeto hacia las víctimas y sus familias. El Consejo Estatal Ciudadano demanda su reinstalación como un acto de memoria y justicia.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos en México, la defensa de los territorios en México y la protesta social.

Convocan a la marcha para conmemorar el 52 aniversario del Halconazo

En una conferencia de prensa realizada frente al Palacio Nacional, se recordó el crimen de Estado perpetrado en 1971 contra la movilización estudiantil y popular en México. Además, se anunció una marcha para exigir justicia y verdad en los próximos días.

“Se me va casi media vida en el transporte” Costo vital de la jornada laboral indefinida en la CDMX

Transpporte. Los exhaustivos y largos tiempos de traslado afectan la calidad de vida de los trabajadores y transportistas en la Alcaldía Tláhuac de la Ciudad de México. Enfrentan jornadas laborales de más de ocho horas diarias.

El Charco: violencia sin límites

Desde el momento en que el ejército fue informado por personas infiltradas dentro de las comunidades indígenas, que en El Charco se realizaba una reunión con autoridades de varias localidades y que en ella participaban personas de un grupo guerrillero, los mandos militares planearon la masacre en la madrugada del 7 de junio de 1998.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here