UNAM abre centro de diagnóstico COVID-19

Por Redacción/@Somoslmedio

A cargo de la Facultad de Medicina, inició operaciones para ofrecer servicio integral con diagnóstico, seguimiento y asistencia, informó

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), abrió este 24 de abril el Centro de Diagnóstico COVID-19 que atenderá a cualquier persona que tenga síntomas del virus.

En conferencia de prensa virtual, Rosa María Wong Chew, jefa de la Subdivisión de Investigación Científica de la Facultad de Medicina informó que el Centro ofrece el servicio integral con diagnóstico, seguimiento y asistencia relacionados con el coronavirus SARS-CoV-2.

Wong Chew detalló que el Centro de Diagnostico e el Laboratorio de Investigación de Enfermedades Infecciosas que ha sido avalado por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos  (NDRE), el Departamento de Informática Biomédica y la Clínica de Atención Preventiva del Viajero (CAPV), todas instancias adscritas a la Facultad de Medicina.

Por su parte Jorge Baruch Díaz, titular de la CAPV, señaló que el objetivo principal del Centro es ofrecer atención completa a personas con signos y síntomas de COVID-19.

El Centro se encuentra ubicado en una unidad mixta y reconvertida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México que tiene la capacidad de hacer seguimiento diario a todos los casos confirmados vía telefónica.

Para poder acceder a este servicio debes de seguir los siguientes pasos:

  • Ingresar a la página web http://clinicadelviajero.com.mx/, donde se evalúa al paciente para determinar si tiene síntomas compatibles (http://clinicadelviajero.com.mx/contacto/).
  • Se descarga una solicitud de la prueba confirmatoria de COVID-19, para evaluar el riesgo; en caso de ser candidatos, se proporciona cita para acudir al centro de toma de muestras asignado.
  • Se dará seguimiento del estado de salud mediante videoconferencia, y los resultados se entregan hasta 96 horas después (plazo máximo), a través de un médico capacitado para proporcionar este tipo de información.

Nacional

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here