Vandalizan memorial de desaparecidos en CDMX: Colectivo Luz de Esperanza exige justicia y respeto a la memoria

El Colectivo Luz de Esperanza denunció el vandalismo contra el memorial de víctimas de desaparición forzada instalado en Paseo de la Reforma. Exigen acciones concretas del gobierno de la Ciudad de México y responsabilizan a funcionarios de estigmatizar estos espacios de memoria.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 21 de mayo 2025.- Con indignación, el Colectivo Luz de Esperanza, integrante del movimiento Desaparecidos Jalisco, denunció el pasado domingo, la destrucción del memorial instalado el 10 de mayo en Paseo de la Reforma, Ciudad de México, en homenaje a las víctimas de desaparición forzada. El espacio, creado por familias buscadoras con recursos propios, fue vandalizado una semana después de su colocación, en lo que el colectivo calificó como un “ataque político y simbólico”.

En un comunicado, el grupo señaló que los rostros de desaparecidos como Raymundo, Jesús y Humberto, exhibidos en el memorial, representaban “la esperanza y el amor” de quienes exigen justicia. “Duele la indolencia institucional y el cinismo con el que se responde a nuestra lucha”, afirmaron, acusando al gobierno capitalino de priorizar una imagen de “ciudad en paz” sobre la realidad de violencia que enfrentan las familias.

El colectivo aseguró que asesores de la jefa de gobierno, Clara Brugada, han catalogado los memoriales como “puntos rojos” o “zonas de tensión”, lo que, según ellos, refleja un intento por invisibilizar la crisis de desapariciones. “Nuestros muertos son vistos como un estorbo para la narrativa oficial”, denunciaron.

Por otra parte, las familias exigieron una investigación a fondo, disculpas públicas y medidas concretas para proteger los espacios de memoria. “No basta con discursos. Exigimos que den la cara, como lo hacen en sus campañas mediáticas”, demandaron. Asimismo, insistieron en que la “limpieza” de estos espacios borra las demandas de justicia. “La tierra, los árboles, todo lo que duele, seguirá gritando la verdad”, concluyó el comunicado.

Nacional

Un Río en el Río entrega 5,042 firmas a SEMARNAT contra viaducto en Av. Morones Prieto por impactos ambientales

La colectiva Un Río En El Río presentó a la SEMARNAT un documento técnico respaldado por miles de firmas que cuestionan los graves daños ecológicos y la falta de estudios climáticos en el proyecto del viaducto elevado. Exigen transparencia y una prórroga para evaluar los riesgos.

Acusan al Gobierno de Oaxaca de “limpieza social” tras operativo en la Central de Abasto

Colectivos sociales acusaron al gobierno de Oaxaca de realizar una "limpieza social" bajo el pretexto de seguridad. Más de 400 personas, en su mayoría migrantes, fueron detenidas y luego abandonadas en carreteras. Exigen transparencia y políticas públicas integrales.

Sheinbaum condena agresión a periodista durante bloqueo de la CNTE y reitera respeto al diálogo con maestros

La presidenta Claudia Sheinbaum, lamentó la violencia contra un comunicador durante las protestas de la CNTE, rechazó las acciones que buscaban cancelar su conferencia matutina y aseguró que su gobierno prioriza el diálogo colectivo con los docentes.

ARTICLE 19 exige intervención urgente por amenazas contra la periodista Adela Navarro, directora de Semanario ZETA

Entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025, la periodista Adela Navarro ha recibido ocho amenazas telefónicas tras publicar investigaciones sobre corrupción y crimen organizado en Baja California. ARTICLE 19 exige acción inmediata del Estado mexicano.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Un Río en el Río entrega 5,042 firmas a SEMARNAT contra viaducto en Av. Morones Prieto por impactos ambientales

La colectiva Un Río En El Río presentó a la SEMARNAT un documento técnico respaldado por miles de firmas que cuestionan los graves daños ecológicos y la falta de estudios climáticos en el proyecto del viaducto elevado. Exigen transparencia y una prórroga para evaluar los riesgos.

Acusan al Gobierno de Oaxaca de “limpieza social” tras operativo en la Central de Abasto

Colectivos sociales acusaron al gobierno de Oaxaca de realizar una "limpieza social" bajo el pretexto de seguridad. Más de 400 personas, en su mayoría migrantes, fueron detenidas y luego abandonadas en carreteras. Exigen transparencia y políticas públicas integrales.

Sheinbaum condena agresión a periodista durante bloqueo de la CNTE y reitera respeto al diálogo con maestros

La presidenta Claudia Sheinbaum, lamentó la violencia contra un comunicador durante las protestas de la CNTE, rechazó las acciones que buscaban cancelar su conferencia matutina y aseguró que su gobierno prioriza el diálogo colectivo con los docentes.

ARTICLE 19 exige intervención urgente por amenazas contra la periodista Adela Navarro, directora de Semanario ZETA

Entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025, la periodista Adela Navarro ha recibido ocho amenazas telefónicas tras publicar investigaciones sobre corrupción y crimen organizado en Baja California. ARTICLE 19 exige acción inmediata del Estado mexicano.

Club de Mujeres Libres de Tatahuicapan: un lugar donde nace la sororidad

En el municipio de Tatahuicapan de Juárez en Veracruz, un grupo de mujeres ha decidido transformar sus vidas y desafiar las tradiciones que perpetúan la violencia. A través del “Club de Mujeres Libres de Tatahuicapan”, encuentran apoyo emocional y herramientas para cambiar su realidad, promoviendo la autonomía y el bienestar. En un entorno donde la violencia de género es una problemática arraigada, este espacio se convierte en un refugio y una oportunidad para romper ciclos de opresión.

Un Río en el Río entrega 5,042 firmas a SEMARNAT contra viaducto en Av. Morones Prieto por impactos ambientales

La colectiva Un Río En El Río presentó a la SEMARNAT un documento técnico respaldado por miles de firmas que cuestionan los graves daños ecológicos y la falta de estudios climáticos en el proyecto del viaducto elevado. Exigen transparencia y una prórroga para evaluar los riesgos.

Acusan al Gobierno de Oaxaca de “limpieza social” tras operativo en la Central de Abasto

Colectivos sociales acusaron al gobierno de Oaxaca de realizar una "limpieza social" bajo el pretexto de seguridad. Más de 400 personas, en su mayoría migrantes, fueron detenidas y luego abandonadas en carreteras. Exigen transparencia y políticas públicas integrales.

Sheinbaum condena agresión a periodista durante bloqueo de la CNTE y reitera respeto al diálogo con maestros

La presidenta Claudia Sheinbaum, lamentó la violencia contra un comunicador durante las protestas de la CNTE, rechazó las acciones que buscaban cancelar su conferencia matutina y aseguró que su gobierno prioriza el diálogo colectivo con los docentes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here