Vandalizan memorial de desaparecidos en CDMX: Colectivo Luz de Esperanza exige justicia y respeto a la memoria

El Colectivo Luz de Esperanza denunció el vandalismo contra el memorial de víctimas de desaparición forzada instalado en Paseo de la Reforma. Exigen acciones concretas del gobierno de la Ciudad de México y responsabilizan a funcionarios de estigmatizar estos espacios de memoria.

Por Redacción / @Somoselmedio 

Ciudad de México, 21 de mayo 2025.- Con indignación, el Colectivo Luz de Esperanza, integrante del movimiento Desaparecidos Jalisco, denunció el pasado domingo, la destrucción del memorial instalado el 10 de mayo en Paseo de la Reforma, Ciudad de México, en homenaje a las víctimas de desaparición forzada. El espacio, creado por familias buscadoras con recursos propios, fue vandalizado una semana después de su colocación, en lo que el colectivo calificó como un “ataque político y simbólico”.

En un comunicado, el grupo señaló que los rostros de desaparecidos como Raymundo, Jesús y Humberto, exhibidos en el memorial, representaban “la esperanza y el amor” de quienes exigen justicia. “Duele la indolencia institucional y el cinismo con el que se responde a nuestra lucha”, afirmaron, acusando al gobierno capitalino de priorizar una imagen de “ciudad en paz” sobre la realidad de violencia que enfrentan las familias.

El colectivo aseguró que asesores de la jefa de gobierno, Clara Brugada, han catalogado los memoriales como “puntos rojos” o “zonas de tensión”, lo que, según ellos, refleja un intento por invisibilizar la crisis de desapariciones. “Nuestros muertos son vistos como un estorbo para la narrativa oficial”, denunciaron.

Por otra parte, las familias exigieron una investigación a fondo, disculpas públicas y medidas concretas para proteger los espacios de memoria. “No basta con discursos. Exigimos que den la cara, como lo hacen en sus campañas mediáticas”, demandaron. Asimismo, insistieron en que la “limpieza” de estos espacios borra las demandas de justicia. “La tierra, los árboles, todo lo que duele, seguirá gritando la verdad”, concluyó el comunicado.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here