Vecinos despiden a enfermera con aplausos antes de irse a trabajar

Mientras que en México ciudadanos lanzan cloro a enfermeras, en Inglaterra vecinos despiden a enfermera cuando se dirige a trabajar.

Por Redacción/@Somoselmedio

Con aplausos y galletas de chocolate, vecinos despidieron a la enfermera y paramédico Tayla Porter cuando salia de su casa rumbo a su trabajo en Basingstoke, Inglaterra.

Como una manera de reconocer el trabajo que realiza Tayla Porter desde que inició la pandemia del coronavirus COVID-19, manteniendo distancia, sus amigos y vecinos la despidieron cuando se preparaba para abordar su auto.

Inglaterra, es uno de los países que ha sido más afectado por la pandemia del COVID-19, por lo que enfermeros, doctores y personal de los hospitales están trabajando día y noche para salvar las vidas de las personas que han sido infectadas con este virus.

Hasta el día de hoy Inglaterra había reportado que existen 33 mil 718 casos confirmados con coronavirus COVID-19 y la muerte de 2,921 personas.

Mientras que en Inglaterra ciudadanos reconocen el trabajo del personal de salud, en México, se han reportado agresiones a enfermeras.

El pasado 30 de marzo, la Comisión Interinstitucional de Enfermeras del Estado de Jalisco (CIEEJ), denunció que enfermeras han sido agredidas físicamente y verbalmente por conductores de transporte público, privado y vecinos.

Según medios locales de la ciudad de Guadalajara, se han reportado al menos seis agresiones contra personal de salud, el último, fue cuando ciudadanos ataque con cloro a enfermeras que terminaban su turno en el hospital e intentaban regresar a su casa.

Es importante destacar que Jalisco, junto con Nuevo León y la Ciudad de México, son los estados de la República que han reportado mayores casos de contagios por COVID-19.

Nacional

“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos”: comunidades ayuuk exigen justicia en Oaxaca

Tras 206 días de búsqueda, encuentran sin vida a Sandra Domínguez, defensora indígena ayuuk. Familiares y colectivos denuncian la violencia e impunidad que persiste en México.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos”: comunidades ayuuk exigen justicia en Oaxaca

Tras 206 días de búsqueda, encuentran sin vida a Sandra Domínguez, defensora indígena ayuuk. Familiares y colectivos denuncian la violencia e impunidad que persiste en México.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña,...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

CNI exige justicia para Bety Cariño y Jyri Jaakkola y denuncia la violencia contra comunidades indígenas y zapatistas en México

El Congreso Nacional Indígena denuncia la falta de justicia tras el asesinato de los activistas en 2010 y demanda frenar la violencia contra comunidades zapatistas y resistencias en México.

Denuncian discriminación a hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán

Un caso de presunta discriminación hacia un hablante de mixteco en la Zona Arqueológica de Monte Albán ha generado indignación en redes sociales.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

“Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos”: comunidades ayuuk exigen justicia en Oaxaca

Tras 206 días de búsqueda, encuentran sin vida a Sandra Domínguez, defensora indígena ayuuk. Familiares y colectivos denuncian la violencia e impunidad que persiste en México.

Marco Antonio: la tierra no se vende, se ama y se defiende

Por El Centro de derechos humanos de la Montaña, Tlachinollan En la misma tumba donde yacen los restos de Pedro Suástegui Valeriano fue sepultado Marco...

Localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez y a su esposo en Veracruz; exigen acceso a la justicia

Tras meses de búsqueda, localizan sin vida a la activista Sandra Domínguez en Veracruz; colectivos y familiares demandan justicia ante la violencia contra defensoras en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here