Velasco deja tasas históricas de inseguridad en Chiapas

El Observatorio Ciudadano de Chiapas (OCCh) en su “Reporte de Incidencia Delictiva de la Administración 2012-2018” detalló que la incidencia delictiva de 6 de 10 delitos de alto impacto que fueron medidos superó su condición en comparación a los dos últimos sexenios.

Carpetas de investigación por cada 100 mil habitantes
  2012 2018 Variación
Homicidio doloso 9.68 9.22 – 4.78%
Homicidio culposo 16.97 10.74 – 36.69%
Secuestro 0.24 0.37 54.59%
Extorsión 1.66 2.88 73.36%
Robo con violencia 68.43 85.84 25.44
Robo de vehículos 28 38 35.72%
Robo a casa habitación 24.57 13.94 -43.27%
Robo a negocios 10.45 18.03 7.50
Robo a transeúntes 11.64 17.19 47.65%
Violencia sexual 12.59 9.66 -23.29

 

Los secuestros, mostraron un incremento significativo de 54.59% en la tasa de enero a octubre de 2018 respecto al mismo periodo de 2012. Este año, fue el periodo que registró la tasa estatal más alta durante los 6 años de la administración de Velasco: la 5ta más alta en  años.

Las extorsiones, presentaron un incremento de 73.36% del periodo de estudio de 2012 a 2018, incluso los 5 últimos años de la administración de Velasco, presentaron las tasas más altas en 21 años.

Los robos con violencia, durante el último año de la administración presentaron un incremento de 25.44% respecto a la tasa presentada en 2012 y durante los 6 años de Velasco, las tasa de estos delitos fueron las más altas en 13 años.

Los robos de vehículos en el último año de la administración estatal registraron una tasa de 35.72% superior a la registrada en 2012 y los últimos 3 años han presentado las tasas más altas en 21 años de registros.

Los robos a negocio presentaron un incremento en su tasa para los periodos de enero a octubre de 20158, de 72.50% respecto a la tasa del mismo periodo de 2012 y la tasa de este delito de los últimos 4 años, han sido las más altas en los últimos 10 años.

La tasa de robos a transeúntes en Chiapas para los periodos de enero a octubre, presentó un incremento de 47.65% de 2012 a 2018 y las tasas de los últimos 6 años han sido las más altas desde 2009.

Este observatorio es una iniciativa del Observatorio Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad A.C y Liga Lab Ideas que unen A.C. Los municipios que se analizan en su informe son: Tuxtla Gutiérrez, Comitán, Chiapa de Corzo, Chilón, Las Margaritas, Ocosingo, Palenque, San Cristóbal de las Casas, Tapachula y Villaflores. Los delitos que se consideran para el estudio como alto impacto son: homicidio doloso y culposo; secuestro; extorsión; robo con violencia, a vehículos, negocios, casa-habitación, transeúntes; y violación sexual.

Nacional

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

Presentan en Chiapas el libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad” en homenaje a Gustavo Esteva

El libro “Zapatismo/EZLN, Antologías de la Dignidad. Textos de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Red Nacional de Defensoras exige protección urgente para Estela Hernández, defensora indígena en Querétaro

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México demandó acciones inmediatas para garantizar la seguridad de la activista otomí, quien enfrenta un...

¡Marco Antonio vive! ¡La lucha sigue!

Compañero Victor: La negligencia, el abandono y las precariedades del ISSSTE de Guerrero, te condenaron a morir. Como periodista te entregaste con pasión y arrojo para darle voz a los...

Colectivo Luciérnaga rastrea fosas clandestinas en Guerrero con apoyo de autoridades y georadar

El Colectivo Luciérnaga retomó las jornadas de búsqueda en Tlapa, Guerrero, acompañado por autoridades, tras dos años de pausa. Las familias, en su mayoría mujeres na savi, me’pháá y nahuas, recorren cerros y barrancas donde se presume hay cuerpos enterrados clandestinamente.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here