Venezuela despliega ejercicios militares para proteger fronteras, ciudades y costas

El presidente venezolano busca fortalecer la defensa nacional ante amenazas externas e internas.

Por Redacción / @Somoselmedio

En un contexto de tensiones políticas internas y externas, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la realización de ejercicios militares y policiales masivos denominados “Escudo Bolivariano 2025”. Las maniobras, programadas para los días 22 y 23 de enero, buscan, según el gobierno, “defender fronteras, costas y ciudades”, garantizando la “paz y la soberanía nacional”.

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, detalló que los ejercicios incluirán operaciones para asegurar el funcionamiento de servicios básicos, la protección de instalaciones estratégicas y el despliegue de sistemas de armas y Unidades de Reacción Rápida mixtas, con el objetivo de fortalecer la defensa del territorio venezolano.

Venezuela despliega ejercicios militares para proteger fronteras, ciudades y costas

Este despliegue se produce en un momento de particular tensión. A nivel interno, la líder opositora María Corina Machado ha llamado a boicotear las próximas elecciones regionales, insistiendo en el reconocimiento del resultado de las elecciones presidenciales del 28 de julio, que dieron la victoria a Edmundo González Urrutia. Machado también ha exhortado a las fuerzas militares y policiales a defender la democracia y a desvincularse del gobierno de Maduro.

En el plano externo, las tensiones en la frontera con Colombia persisten, con recientes enfrentamientos que han provocado desplazamientos de población e intercambio de acusaciones entre ambos gobiernos. El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha cuestionado el control fronterizo y ha sugerido una posible colaboración del gobierno venezolano con grupos armados ilegales.

Si bien el gobierno venezolano no ha explicitado una conexión directa, el despliegue de “Escudo Bolivariano 2025” coincide con la reciente toma de posesión de un nuevo presidente en Estados Unidos, lo que ha generado especulaciones sobre un posible cambio en la política de Washington hacia Venezuela. En este contexto, Maduro ha enfatizado que las maniobras buscan demostrar el control del gobierno sobre la situación militar y la gobernabilidad del país.

En resumen, con estos ejercicios militares, el gobierno de Maduro busca proyectar una imagen de fortaleza y capacidad de respuesta ante las múltiples presiones que enfrenta, tanto internas como externas.

Nacional

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...

Cinco periodistas de Al Jazeera asesinados en ataque aéreo israelí en Gaza

Cinco periodistas de Al Jazeera, incluido el corresponsal Anas al-Sharif, fueron asesinados en un ataque aéreo israelí en Gaza. La cadena denunció un asesinato deliberado, mientras Israel alega vínculos con Hamás. La ONU, organizaciones de prensa y gobiernos exigen una investigación independiente y protección para la labor periodística en zonas de conflicto.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

Cerca de 70 organizaciones le exigen al Estado mexicano la ruptura de toda relación con el Estado de Israel por genocidio

En un esfuerzo sin precedente en los últimos años, cerca de setenta organizaciones, sindicatos y colectivos se han aglutinado en una "Coordinadora General en...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco del curso "Teorías del Consenso y conflicto" impartido por el profesor Enrique Gallegos en la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here