Viruela Símica, enfermedad con transmisión y velocidad de propagación diferente al COVID-19

El virus de la viruela símica ha ido en aumento y ya se han registrado 60 casos en México y se prevé que viene en aumento.

Por: Yazmin Martínez /@yazminvalois

El virus de viruela símica, o también conocida como la viruela del mono es una zoonosis vírica (enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas), que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves, de acuerdo a lo que nos informa la Organización Mundial de la Salud, (OMS).

“La transmisión de persona a persona puede producirse por contacto estrecho con secreciones de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada, o con objetos contaminados recientemente”, aclara la OMS.

Si bien la OMS había reconocido que: “es una enfermedad leve, de baja transmisión y que se autolimita”.

En el último comunicado que se dio por parte de OMS fue que los hombres están en riesgo de contraer más fácil el virus por lo que les comunicó que limiten el número de sus parejas sexuales, ya que los casos en los que se ha visto involucrado el virus, ha sido en hombres que pertenecen a la comunidad LGBT.

“Eso significa tomar decisiones seguras para ti y para los demás, para los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres”. “Esto incluye, por el momento, reducir el número de parejas sexuales”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La OMS también aclara que esta infección puede dividirse en dos periodos:

“El primer periodo de invasión (dura entre 0 y 5 días), caracterizado por fiebre y, la segunda que es la erupción cutánea suele comenzar 1-3 días después de la aparición de la fiebre y se concentra sobre todo en la cara y las extremidades en lugar del tronco. Las zonas más afectadas son el rostro (en el 95% de los casos), las palmas de las manos y las plantas de los pies (en el 75% de los casos)”.

Ante este caso la Secretaría de Salud en su primer comunicado mencionó que habría medidas preventivas contra el virus.

En su segundo aviso, la Secretaría de Salud, habló sobre los síntomas que puede presentar una persona con el virus, sobre las medidas preventivas y, sobre todo, qué hacer en caso de que una persona esté contagiada.

El tercer anuncio que dio la Secretaría de Salud, fue de acuerdo a lo que informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, “La viruela símica es una enfermedad de muy baja letalidad, con un mecanismo de transmisión y velocidad de propagación universal diferente a COVID-19”.

En México se han registrado 60 casos en 11 entidades federativas y ninguna defunción y, sobre todo, se mencionó que se empezará a tomar medidas de prevención para reducir los riesgos; y se establecieron protocolos de atención clínica y vigilancia epidemiológica para la detección de posibles casos.

Si bien, se ha mencionado que la vacuna de la viruela que se puso anteriormente en las personas, ayuda un poco para la que la viruela del mono sea menos grave.

Por el momento, no se ha desarrollado una nueva vacuna, pero se trabajará en ello, para el bienestar de las personas.

Nacional

Desapariciones forzadas, capital y Estado mexicano. Once tesis político-económicas generales

Enrique G. Gallegos* Si pasáramos revista a las desapariciones de...

Sheinbaum anuncia medidas sobre desapariciones, pero colectivos denuncian exclusión y simulación

Aunque la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó nuevas medidas para atender la crisis de desapariciones en México, colectivos de familiares denunciaron que fueron excluidos del proceso y señalaron que las acciones anunciadas son una simulación que no responde a la urgencia de la crisis humanitaria.

Miles exigen justicia en Guadalajara por hallazgos en Teuchitlán: “No están solos, el Estado nos ha fallado”

Familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda se congregaron frente al Palacio de Jalisco en el marco del Luto Nacional por #TeuchitlánNuncaMás. Denuncian la negligencia del Estado ante los cementerios clandestinos y exigen acciones inmediatas para esclarecer los crímenes y garantizar justicia.

El Teatro de la Ciudad rinde homenaje a Javier Bátiz con un concierto que celebra su legado en el rock mexicano

El concierto, organizado por la Escuela de Música del Rock a la Palabra, reunió a familiares, amigos y admiradores para recordar al icónico guitarrista y precursor del rock en México, fallecido en diciembre de 2024.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Desapariciones forzadas, capital y Estado mexicano. Once tesis político-económicas generales

Enrique G. Gallegos* Si pasáramos revista a las desapariciones de...

Sheinbaum anuncia medidas sobre desapariciones, pero colectivos denuncian exclusión y simulación

Aunque la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó nuevas medidas para atender la crisis de desapariciones en México, colectivos de familiares denunciaron que fueron excluidos del proceso y señalaron que las acciones anunciadas son una simulación que no responde a la urgencia de la crisis humanitaria.

Miles exigen justicia en Guadalajara por hallazgos en Teuchitlán: “No están solos, el Estado nos ha fallado”

Familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda se congregaron frente al Palacio de Jalisco en el marco del Luto Nacional por #TeuchitlánNuncaMás. Denuncian la negligencia del Estado ante los cementerios clandestinos y exigen acciones inmediatas para esclarecer los crímenes y garantizar justicia.

El Teatro de la Ciudad rinde homenaje a Javier Bátiz con un concierto que celebra su legado en el rock mexicano

El concierto, organizado por la Escuela de Música del Rock a la Palabra, reunió a familiares, amigos y admiradores para recordar al icónico guitarrista y precursor del rock en México, fallecido en diciembre de 2024.

“El silencio no puede ser la respuesta”: exigen justicia para víctimas de Teuchitlán

Colectivos de búsqueda de personas desaparecidas y ciudadanía de reunieron en Palacio de Gobierno de Jalisco como parte de las acciones del luto nacional que se realizaron en todo el país, tras el hallazgo de un sitio de exterminio en Teuchitlán; a su exigencia unánime de justicia se sumaron las críticas a la inacción gubernamental, pues un lugar así no puede operar sin su consentimiento.

Desapariciones forzadas, capital y Estado mexicano. Once tesis político-económicas generales

Enrique G. Gallegos* Si pasáramos revista a las desapariciones de personas, encontraríamos que uno de los primeros desaparecidos que registra la historia es Odiseo, aquel...

Sheinbaum anuncia medidas sobre desapariciones, pero colectivos denuncian exclusión y simulación

Aunque la presidenta electa Claudia Sheinbaum presentó nuevas medidas para atender la crisis de desapariciones en México, colectivos de familiares denunciaron que fueron excluidos del proceso y señalaron que las acciones anunciadas son una simulación que no responde a la urgencia de la crisis humanitaria.

Miles exigen justicia en Guadalajara por hallazgos en Teuchitlán: “No están solos, el Estado nos ha fallado”

Familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda se congregaron frente al Palacio de Jalisco en el marco del Luto Nacional por #TeuchitlánNuncaMás. Denuncian la negligencia del Estado ante los cementerios clandestinos y exigen acciones inmediatas para esclarecer los crímenes y garantizar justicia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here