Voces por Palestina: en Guadalajara preparan festival en solidaridad por Palestina

Artistas y activistas se unen en “Voces por Palestina”, festival cultural para denunciar el genocidio en Palestina, con música y poesía.

Por Mario Marlo / @Mariomarlo

Guadalajara, Jalisco, 11 de febrero 2024.- El Comité en Solidaridad con Palestina Guadalajara se encuentra ultimando los detalles para el Festival “Voces por Palestina”, que tendrá lugar el próximo sábado 23 de marzo, desde las 4:00 hasta las 8:30 pm, en La Rambla Cataluña, ubicada entre la Avenida Vallarta y López Cotilla, con la intención de visibilizar y protestar contra el genocidio en Palestina.

El evento, organizado por la Comisión de Arte Protesta del comité, contará con la participación de varios grupos y artistas solidarios que compartirán sus talentos en un espectáculo que incluirá trova, punk, son, rock y poesía de protesta social. Algunos de los  confirmados incluyen al Grupo de Títeres “La Coperacha”, Los Choznos, Jijo del Maíz y Lupezd.

Además de las presentaciones artísticas, se llevarán a cabo actividades como talleres para niños, un cuentacuentos con titiriteros y la creación de un mural colectivo en el que se invita a personas de todas las edades a participar.

“Voces por Palestina” también contará con una exposición de obras plásticas, pictóricas, textiles y escultóricas de artistas comprometidos con la causa de Palestina. Según declaraciones de los organizadores, cada obra expuesta reflejará la solidaridad con Palestina y su lucha por la libertad.

Entre las actividades previstas se incluirán presentaciones musicales inspiradas en la lucha y resistencia del pueblo palestino, así como muestras de trova y música árabe. Además, se llevarán a cabo lecturas de poesía, incluyendo una recopilación de poemas escritos por mujeres palestinas.

La convocatoria para participar en el evento ha sido un rotundo éxito, tanto que se ha cerrado debido a la abrumadora respuesta de artistas plásticos y músicos interesados en contribuir a la causa.

“Buscamos solidarizarnos con la luz y la resistencia del pueblo Palestina a través del arte y la cultura”, declaró una de las organizadoras. “Nuestro objetivo es generar reflexión y diálogo con los asistentes, informar y promover la solidaridad”.

La invitación al evento está abierta a toda la comunidad, y se espera que sea un espacio de encuentro y concientización sobre la situación que enfrenta Palestina. Desde el Comité en Solidaridad con Palestina Guadalajara, hacen un llamado a la comunidad a sumarse a esta iniciativa y alzar sus voces contra la injusticia y el sufrimiento del pueblo palestino.

El Comité en Solidaridad con Palestina Guadalajara está integrado por un grupo de personas comprometidas que, desde el inicio del genocidio en Palestina perpetrado por el Estado de Israel, ha organizado acciones y manifestaciones en diversos puntos de la ciudad para visibilizar y denunciar la atrocidad que se está llevando a cabo en Gaza.

Nacional

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

Amenazas e intimidación hacia familias y colectivos de personas desaparecidas

Familias y colectivos de personas desaparecidas, cancelan conferencia de...
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Empresas globales se beneficiaron con la destrucción de Palestina, advierte informe de la ONU

Un informe del Consejo de Derechos Humanos expuso cómo corporaciones de armas, tecnología y finanzas obtuvieron ganancias mientras sostenían la ocupación, el apartheid y el genocidio contra el pueblo palestino. La Relatora Especial llamó a poner fin a la complicidad empresarial en crímenes internacionales.

A 4 años del asesinato de Simón Pedro Pérez López, sigue la impunidad en Chiapas: Las Abejas de Acteal

Las Abejas de Acteal conmemoraron en Chiapas el cuarto aniversario del asesinato del defensor tsotsil, denunciando la impunidad del crimen y la violencia que...

Presentan el libro “Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder” que revela el control político y económico en la UdeG

Durante la presentación del libro Universidad de Guadalajara: cacicazgos, negocios y cuotas de poder, especialistas expusieron el entramado de poder que ha marcado el rumbo de la institución, centrando su análisis en el control político y económico que la ha definido en las últimas décadas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here