Zapatistas rinden homenaje a Gael García Bernal en el Festival de Cine Puy ta Cuxlejaltic 

En el segundo día del Festival de Cine Puy ta Cuxlejaltic (Caracol de Nuestra Vida) en el Caracol de Oventic, rindieron homenaje a Gael García Bernal, Pamela Yates, Ilsa Salas, Marta Ferrer, Rocío Martínez Ts’ujul, Concepción Suárez, Inti Cordera, directores que participan en la categoría Ixmukané.

Dos pequeños zapatistas fueron los encargados de entregar el reconocimiento a Gael García Bernal por su participación en el Festival de Cine Puy ta Cuxlejaltic, convocado por el EZLN, que se celebra del 1 al 9 de noviembre en el caracol de Oventic, Los Altos de Chiapas.

El Supcomandante Galeano anunció la asistencia de unos 4 mil zapatistas dentro de las que se encoentraban niños, niñas, mujeres y hombres zapatistas de todas las edades.

El segundo día del festival inició con una serie de documentales producidos por los “Tercios compas” colectivo que nació en 2014 ante la necesidad de tener información y análisis verídicos en las comunidades zapatistas. Un gran colectivo de comunicadoras y comunicadores zapatistas que tienen como objetivo romper el cerco informativo produciendo materiales para las propias comunidades.

Después se presentó el documental Semillas de Guamúchil, con dirección de Carolina Corral, trabajo documental que surgió a partir de una investigación realizada por la antropóloga Rosalva Aída Hernández con mujeres reclusas del penal Atlacholoaya, en Morelos. El proyecto resultó en el libro Bajo la sombra del guamúchil: Historias de vida de mujeres indígenas y campesinas en prisión, la conformación de la Colectiva Editorial Hermanas en la Sombra, una serie radiofónica y este documental.

Durante la jornada, en el “Pie cinema maya” instalado en la explanada del caracol de Oventic, la niña Defensa Zapatista y el niño Pedrito, acompañados por las también niñas Esperanza Zapatista, Amado Zapatista, Pablito Zapatista y sus refuerzos, Yanileth Zapatista, Adelaida Zapatista, Elaide Zapatista y el Subcomandante Insurgente Moisés, entregaron “respetos”, claquetas conmemorativas y el “caracol de nuestra vida” a los colectivos que hacen ficción y documental.

“Como está la situación ahora en nuestro país y en el mundo, la vida es de las cosas más frágiles que hay… también el caracol que les vamos a entregar”, dijo el Subcomandante Insurgente Galeano.

En el Festival también fueron homenajeados los colectivos homenajeados fueron: Oaxaca Cine, Muestra Ocote, Ojo de Agua Comunicación, Koman Ilel, La Marabunta Filmadora, Espora Kolectivo, El Paliacate, Faro Aragón, Faro Oriente, Proyecto Videoastas Indígenas de la Frontera Sur, Colectivo Solidaridad, SubVersiones, La Sandía Digital, Campamento Audiovisual Itinerante.

Foto: Radio Zapatista
Foto: Radio Zapatista
Foto: Radio Zapatista

 

Foto: Radio Zapatista
Foto: Radio Zapatista
Foto: Radio Zapatista

 

Nacional

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

La hegemonía de Morena

Por Max González Reyes Las reformas electorales que se habían...

Clara Brugada propone prohibir la violencia en corridas de toros en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia, prohibiendo la muerte y el maltrato de los toros, mientras se protegen los empleos vinculados a esta actividad.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Teuchitlán y el clamor nacional: Miles exigen justicia por desaparecidos en Vigilia y Luto en México

Este 15 de marzo, miles de personas en más de 10 estados del país se unieron en una Vigilia y Luto Nacional para exigir justicia por las más de 120 mil personas desaparecidas y demandar un alto al reclutamiento de jóvenes. En el Zócalo de la Ciudad de México, cientos de zapatos simbolizaron la ausencia de las víctimas, mientras colectivos y familias clamaron por acción gubernamental.

Teuchitlán en voz de una madre colimense con un hijo desaparecido en Jalisco

Martha, madre de José Martín, desaparecido en Jalisco, marchó este sábado en la vigilia nacional por las víctimas de Teuchitlán. Con sus nietos en una mano y la foto de su hijo en la otra, exige verdad y justicia en medio de un sistema que ha fallado. Junto a cientos de familias, clama por los más de 1,360 desaparecidos en Colima y denuncia la indiferencia de las autoridades ante los sitios de exterminio del crimen organizado. Su voz, como la de miles, resuena en todo el país: “Presentación con vida y castigo a los culpables”.

Asesinan a Raúl Irán Villarreal Belmont, periodista crítico en Guanajuato; suman cinco comunicadores muertos en México en 2025

El director del medio "Observatorio Ciudadano" fue secuestrado y encontrado sin vida con signos de violencia. Su labor de denuncia contra la corrupción y el gobierno local lo había convertido en una figura incómoda en San Luis de la Paz.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here