12 estados de la República no regresarán a clases presenciales

Por: Gerardo Chavarría/ @gerard_gcc

Hoy lunes 3 de enero del 2022, fue la fecha establecida por la Secretaría de Educación Pública para llevar a cabo el regreso a clases presenciales en gran parte del territorio mexicano; sin embargo, en 12 estados de la República el regreso a clases será postergado.

En las últimas semanas los casos por la variante Ómicron en México, han tenido una alza importante. Pese a las condiciones que se atraviesan en el país, los alumnos del territorio mexicano ya volvieron a sus actividades escolares este lunes 3 de enero del 2022.

A pesar de que la mayoría de los estados del país tuvieron aprobación por parte de la SEP para iniciar las clases presenciales este lunes, un total de 12 estados de México, decidieron alargar la fecha para dar inicio con las clases presenciales.

Ómicron, las fiestas navideñas y el frente frío número 14, han sido factores importantes para que se tomara la decisión de alargar el regreso a clases en los estados de Nuevo León, Coahuila, Baja California Sur, Baja California Norte, Quintana Roo, San Luis Potosí, Hidalgo, Tamaulipas, Chihuahua, Guanajuato, Yucatán y Estado de México.

Según los informes, el estado de Nuevo León, anunció que las clases presenciales se llevarán a cabo a partir del 10 de enero, por motivo de la cuarta ola de Covid que ya azota al estado. Por otro lado, las autoridades mexicanas recomendaron a Coahuila re-agendar las clases hasta el 14 de enero, debido a la bajas temperaturas que se acercan.

Para los estados de Baja California Sur y Norte, el regreso a clases se estima que sea hasta el día 17 de enero, ya que estos 2 son los estados con más índices de contagio por Covid19; asimismo, las autoridades de Quintana Roo postergaron el inicio de clases hasta el 14 de enero pues el turismo dejó un gran ola de contagios-

Por otro lado, para el estado de Hidalgo el regreso a clases se dará hasta el 17 de enero del presente año; pese a no recibir reportes de Ómicron, el estado quiere mantenerse al margen luego de las festividades de fin de año.

Para el resto de los estados, el regreso a clases se dará de la siguiente manera: en San Luis Potosí será hasta el 17 de enero; Tamaulipas, Chihuahua, Guanajuato estarán en clases virtuales hasta que el semáforo lo permita; mientras que Yucatán estaría regresando el 14 de este mes. Para finalizar el Estado de México no regresará a clases presenciales hasta febrero.

Nacional

Jefa de Gobierno declara a la CDMX territorio Libre de Maíz Transgénico 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital como territorio libre de maíz transgénico, impulsando un plan para proteger y fortalecer la producción de maíz nativo.

Urgen políticas públicas y estrategias conscientes que velen por los derechos de las infancias y adolescencias en México: Balance REDIM

 En 2024, las infancias y adolescencias en México se enfrentaron al rezago educativo, pobreza, discriminación, violencia sexual, homicidios y desapariciones. Las poblaciones indígenas, niñas y adolescentes siguen siendo las más afectadas, de acuerdo con el Balance Anual 2024 de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM).

Donald Trump declara una “Edad Dorada” en su discurso inaugural como presidente

El 47º presidente de los Estados Unidos regresó a la Casa Blanca con un mensaje de soberanía, seguridad y justicia. Entre sus declaraciones más controvertidas destacaron medidas sobre el medio ambiente, la frontera sur y la cultura de género.

ONU-DH condena los asesinatos de un periodista y un defensor de derechos humanos en México

Los asesinatos de Calletano de Jesús Guerrero y Sergio Cruz Nieto, ocurridos en el Estado de México y Puebla, evidencian la falta de protección efectiva para periodistas y defensores de derechos humanos en México, donde la violencia contra estas personas sigue siendo un problema crítico.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Jefa de Gobierno declara a la CDMX territorio Libre de Maíz Transgénico 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital como territorio libre de maíz transgénico, impulsando un plan para proteger y fortalecer la producción de maíz nativo.

Urgen políticas públicas y estrategias conscientes que velen por los derechos de las infancias y adolescencias en México: Balance REDIM

 En 2024, las infancias y adolescencias en México se enfrentaron al rezago educativo, pobreza, discriminación, violencia sexual, homicidios y desapariciones. Las poblaciones indígenas, niñas y adolescentes siguen siendo las más afectadas, de acuerdo con el Balance Anual 2024 de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM).

Donald Trump declara una “Edad Dorada” en su discurso inaugural como presidente

El 47º presidente de los Estados Unidos regresó a la Casa Blanca con un mensaje de soberanía, seguridad y justicia. Entre sus declaraciones más controvertidas destacaron medidas sobre el medio ambiente, la frontera sur y la cultura de género.

ONU-DH condena los asesinatos de un periodista y un defensor de derechos humanos en México

Los asesinatos de Calletano de Jesús Guerrero y Sergio Cruz Nieto, ocurridos en el Estado de México y Puebla, evidencian la falta de protección efectiva para periodistas y defensores de derechos humanos en México, donde la violencia contra estas personas sigue siendo un problema crítico.

“México no es colonia de nadie”: Claudia Sheinbaum reafirma defensa de migrantes

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reitera su compromiso con la soberanía nacional y la defensa de los 30 millones de mexicanos en Estados Unidos. Durante su visita a la Mixteca poblana, anunció la entrega de apoyos sociales y destacó la importancia de los migrantes en la economía binacional.

Jefa de Gobierno declara a la CDMX territorio Libre de Maíz Transgénico 

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmó un decreto que declara a la capital como territorio libre de maíz transgénico, impulsando un plan para proteger y fortalecer la producción de maíz nativo.

Urgen políticas públicas y estrategias conscientes que velen por los derechos de las infancias y adolescencias en México: Balance REDIM

 En 2024, las infancias y adolescencias en México se enfrentaron al rezago educativo, pobreza, discriminación, violencia sexual, homicidios y desapariciones. Las poblaciones indígenas, niñas y adolescentes siguen siendo las más afectadas, de acuerdo con el Balance Anual 2024 de la Red por los Derechos de las Infancias en México (REDIM).

Donald Trump declara una “Edad Dorada” en su discurso inaugural como presidente

El 47º presidente de los Estados Unidos regresó a la Casa Blanca con un mensaje de soberanía, seguridad y justicia. Entre sus declaraciones más controvertidas destacaron medidas sobre el medio ambiente, la frontera sur y la cultura de género.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here