Anuncian las actividades culturales del día de muertos en CDMX

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, dio detalles sobre las actividades de la celebración del Día de Muertos que se llevarán a cabo en la capital mexicana, durante una conferencia de prensa en el Museo de la Ciudad de México.

Fotografías y texto por Jorge Yeicatl/ @Jorge_Yeicatl/ @desconocido_tour

Ciudad de México, 22 de octubre de 2024. El pasado 21 de octubre, el Museo de la Ciudad de México se llenó de flores de cempasúchil, catrinas y catrines para anunciar los detalles de las actividades del Día de Muertos en la CDMX, en una rueda de prensa encabezada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

La mandataria capitalina informó que las actividades comenzarán el 26 de octubre a las 19:00 horas, con el Paseo Nocturno “Muévete en Bici”, organizado por la Secretaría de Movilidad (SEMOVI). Posteriormente, el 27 de octubre, se realizará la undécima edición de la Mega Procesión de las Catrinas, una iniciativa ciudadana que iniciará a las 18:30 horas en el Ángel de la Independencia. El 2 de noviembre tendrá lugar el Gran Desfile de Día de Muertos a las 14:00 horas, en un recorrido de ocho kilómetros que partirá de la Puerta de los Leones en Chapultepec y concluirá en el Zócalo.

Anuncian las actividades culturales del dia de muertos en CDMX
Fotografia por Jorge Yeicatl

La Jefa de Gobierno declaró:

“El Día de Muertos también se celebrará en las alcaldías de la capital: en Milpa Alta, con el Festival Pueblos con Memoria, que contará con una ofrenda monumental de 5 mil flores de cempasúchil; en Azcapotzalco, con el Festival Tlalmanalli Azcatl, del 25 de octubre al 2 de noviembre; y en Mixquic, Tláhuac, con la quinta edición del Festival Internacional de Día de Muertos, del 28 de octubre al 2 de noviembre”.

La capital mexicana espera la asistencia de 7 millones de personas, quienes generarán una derrama económica de 2 mil millones de pesos en estas actividades, donde recordarán a sus fieles difuntos.

Anuncian las actividades culturales del dia de muertos en CDMX
Fotografia por Jorge Yeicatl
Anuncian las actividades culturales del dia de muertos en CDMX
Fotografia por Jorge Yeicatl

Nacional

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales,...

CSIM acusa a Secretaría del Bienestar de discriminar a pueblos indígenas y violar su autonomía

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán, representante de 70 comunidades P’urhépechas, acusó a la Secretaría del Bienestar Federal de marginar a pueblos originarios en la distribución del FAISPIAM 2025, reducir presupuestos arbitrariamente y violar su autonomía.

Crisis climática es una crisis de derechos humanos, advierte la ONU en llamado urgente a la acción

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, alertó que el cambio climático amenaza los derechos fundamentales de millones de personas e instó a los Estados a acelerar una transición justa hacia energías renovables, bajo un enfoque de equidad y justicia global.
Jorge Yeicatl
Jorge Yeicatl
Comunicólogo y Fotografo por la UACM. Periodista e investigador de Somos el Medio en la cobertura de retratar la realidad, cultural, social, derechos humanos, desapariciones

Elección de panzazo

Por Max González Reyes El pasado domingo 15 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) calificó la elección de jueces, ministros y magistrados llevada a...

Opinión La justicia que no llega

En honor a Hilario, Alicia y Norma Mesino: padres ejemplares de la OCSS, hija aguerrida y comprometida con los derechos humanos. Familia con temple que por décadas ha enfrentado la...

Tormenta tropical Flossie y remanentes de Barry provocan lluvias intensas en México: CONAGUA emite alertas

La Comisión Nacional del Agua advierte sobre lluvias torrenciales, vientos fuertes y posibles inundaciones en siete estados del país, mientras los sistemas meteorológicos activan...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here