Lo último

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

2 de octubre no se olvida: 55 años de lucha por la justicia y la memoria

Este 2 de octubre, miles se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas para conmemorar el 55º aniversario del Movimiento Estudiantil y Popular de 1968, exigiendo justicia, desmilitarización y respuestas a los problemas críticos que enfrenta México.

Texto y fotografías: Mario Marlo / @Mariomarlo

Ciudad de México, 2 de octubre de 2023.- Esta tarde, miles de estudiantes, colectivos, universidades y miembros del Comité 68 se congregaron en la emblemática Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco para conmemorar el 55º aniversario del valiente Movimiento Estudiantil y Popular de 1968.

Al grito de “Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”, los integrantes del Comité 68, encabezaron la marcha que avanzó sobre el Eje Central, donde más de mil policías antimotines se encontraban desplegados.

2 de octubre no se olvida: 55 años de lucha por la justicia y la memoria

Alrededor de las seis de la tarde, la marcha llegó al Zócalo de la Ciudad de México donde realizaron un mitin donde explicaron su preocupación por la situación de justicia y democracia en México.

En el mitin, se hizo un llamado a la Fiscalía General de la República para que reactive los procesos judiciales relacionados con eventos históricos como el 2 de octubre de 1968, el 10 de junio y la llamada Guerra Sucia. También se instó al ejército a entregar los archivos relacionados con el 2 de octubre de 1968 y los normalistas de Ayotzinapa.

“A 55 años del genocidio perpetrado en Tlatelolco, exigimos justicia. No aceptamos la justicia transicional, instrumento político empleado por el gobierno actual para poner punto final a las exigencias de justicia históricas.”

2 de octubre no se olvida: 55 años de lucha por la justicia y la memoria

El Comité también denunció la impunidad que rodea al genocidio de 1968 y exigió un proceso real de justicia que condene a los responsables, incluidos militares y civiles. Se mencionó que la Fiscalía General de la República no ha cumplido su función de investigar y perseguir a los perpetradores, y se hizo un llamado al Fiscal General de la República a actuar de acuerdo con sus atribuciones constitucionales.

La manifestación destacó la urgente necesidad de abordar la crisis humanitaria que enfrenta México debido a décadas de impunidad y violencia. Además de la represión, el país enfrenta problemas graves como la inseguridad, la desaparición forzada, la violencia de género y la persecución a defensores de los derechos humanos y periodistas.

Una de las demandas más destacadas fue la desmilitarización del país, lo que implica poner fin a la presencia militar en las calles y detener la creciente militarización de la sociedad mexicana. Además, exigieron la liberación de presos políticos, destacando la importancia de respetar los derechos fundamentales y evitar la detención de individuos por motivos políticos.

2 de octubre no se olvida: 55 años de lucha por la justicia y la memoria

También hicieron un llamado urgente a la búsqueda y presentación de personas desaparecidas en el país, reconociendo la gravedad de este problema y la necesidad de brindar respuestas a las familias afectadas. Estas demandas, se sumaron al llamado de la defensa de la educación pública, la lucha contra la violencia de género y la condena del fascismo en México.

La marcha de conmemoración del 2 de octubre de 1968 fue un recordatorio de la importancia de la memoria histórica y la lucha por la verdad y la justicia en México. La sociedad mexicana se unió para exigir un cambio significativo en la búsqueda de una vida digna y democrática para todos.

Nacional

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

Newsletter

No te pierdas

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

Emiten orden de captura contra Daniel Atala por el asesinato de Berta Cáceres

Daniel Atala, vinculado a una de las familias más poderosas de Honduras, enfrenta orden de captura como presunto autor intelectual en el asesinato de la activista Berta Cáceres.

“Lo único que queremos es justicia, búsqueda y verdad”: colectivos de familiares de periodistas asesinados y desaparecidos en México

¿A qué deben de enfrentarse las familias de las y los periodistas asesinados en México? ¿Cómo se organizan para exigir justicia y búsqueda? ¿Cómo se sostienen entre sí? Estas respuestas fueron abordadas por colectivos de familiares que se han reunido para exigir justicia por el asesinato y/o desaparición de sus seres queridos, esto en el marco del Encuentro Internacional de Periodistas en la FIL Guadalajara.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Pueblo de Xoco se levanta en defensa del agua y derechos frente a megaproyecto Mítikah

Manifestación en el centro comercial Mítikah destaca la lucha del Pueblo de Xoco contra la escasez de agua y violaciones a derechos humanos, evidenciando los impactos negativos de los desarrollos urbanos en comunidades originarias.

La CNDH emite recomendación en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez desaparecidos de 2010 en Jalisco

La CNDH reconoció violaciones de derechos en el caso de Dalia Guadalupe Cruz Guerrero y Luis Ramón Enciso Ramírez, desaparecidos desde 2010. Por lo que emitió recomendaciones a las Fiscalías de Zacatecas y Jalisco, destacando la necesidad de reparación y acciones preventivas.

Realizan vigilia y exigen justicia para el defensor Nahua Higinio Trinidad de la Cruz en la FIL Guadalajara

Organizaciones y personas solidarias realizaron una vigilia en la explanada de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara para exigir justicia por Higinio Trinidad de la Cruz y por todas las personas defensoras de la tierra y periodistas asesinadas en México.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here