22 de abril, Día Internacional de la Madre Tierra

Este 22 de abril, México y varios países del mundo, llevarán a cabo la celebración del Día Internacional de la Tierra.

Por Redacción / @Somoselmedio

Este 22 de Abril se llevará a cabo la celebración del Día internacional de la Madre Tierra, en donde varios países del mundo estarán conectados de manera virtual, celebrando y enseñando las miles de formas de como celebrar este día tan especial. Dadas las circunstancias por las que atraviesa el mundo, por la pandemia del Covid-19, las personas no se pueden reunir y no se podrá celebrar como años anteriores. Es por eso que en está ocasión será un festejo único, ya que se conectarán de manera virtual para poder darle seguimiento a este día.

El objetivo de este día consiste en poder ampliar y duplicar el movimiento ambiental en todo el mundo y de esta manera poder movilizar de manera correcta para construir un medio ambiente saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático y proteger la tierra para todas aquellas generaciones futuras.

De igual manera este día sirve para poder sensibilizar a todos y todas las habitantes, sobre como todos los problemas afectan a la tierra y a las diferentes formas de vida, que conforme pasa el tiempo, en ella se van desarrollando.

Unos de los primeros antecedentes que se tienen de este día son en 1968, cuando se organizó el Simposio de Ecología Humana, por parte del Servicio de Salud Pública en Estados Unidos de América. Esto con el fin de que, los estudiantes de diferentes lugares escucharan a los científicos hablar sobre todos los efectos que puede llegar a ocasionar el deterioro ambiental en la salud humana.

A los dos años siguientes (1970), el senador Gaylord Nelson propuso la creación de una agencia ambiental. Por lo cual, ocurre una manifestación en donde, acuden más de dos mil universidades, miles de escuelas públicas, y varios centenares de comunidades allegadas.

En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente, donde quedaron sujetos las características y los objetivos de la agencia, además de sensibilizar a todos los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales.

Según Enlight, México se encuentra entre uno de los países con mayores problemas ambientales en el mundo. En 2019 la revista Forbes, identificó que México tiene más de seis problemas ambientales de gran preocupación. Estos fueron, la falta de agua, la movilidad, generación mínima de energía, exceso de basura, contaminación y ordenamiento urbano.

De esta manera las diferentes empresas privadas y públicas que se dedican a cuidar el medio ambiente, en el transcurso del día, subirán mucha información de cómo es que puedes celebrar este día, y de qué manera podemos colaborar para que el medio ambiente pueda mejorar. Recuerda que todo suma.

Nacional

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

FGR toma control del Rancho Izaguirre: investiga hallazgos de restos humanos y tortura

Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

FGR toma control del Rancho Izaguirre: investiga hallazgos de restos humanos y tortura

Alejandro Gertz Manero confirma la intervención federal en el caso Teuchitlán, donde peritos analizarán evidencias tras reportes de ejecuciones y tortura.

¿Qué opinan las infancias y las adolescencias sobre el horror descubierto en Teuchitlán?

Luego del hallazgo del campo de exterminio donde se encontraron tres hornos crematorios clandestinos por parte del Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, es que se pone cara y da evidencia de los miles de hechos violentos y de desaparición forzada que suceden día con día en México. 

La Comunidad Indígena Nahua de Tonalá declara el Cerro de la Reina como Zona Natural Protegida

El Cerro de la Reina, ubicado en Tonalá, Jalisco, ha sido un lugar sagrado y de lucha para la comunidad indígena Nahua por casi cinco siglos. Este 25 de marzo, en el marco del 495 aniversario de la resistencia indígena Nahua de Tonalá frente a los españoles, este espacio fue declarado oficialmente como: Área Natural Protegida y Espacio Biocultural.

Diputados rechazan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

A pesar de la gravedad de la acusación en su contra, la Cámara de Diputados desestimó la solicitud de desafuero del legislador y exfutbolista, argumentando fallas técnicas en la investigación.

Colectivos y vecinos lanzan #ElSiapaQueQueremos: exigen gestión del agua justa y sin corrupción

Denuncian pérdida del 50% del agua por fugas, falta de transparencia y alza en tarifas pese a deficiencias. La campaña propone mayor participación ciudadana y reformas para modernizar el SIAPA en el Área Metropolitana de Guadalajara.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here