A partir del sábado 8 de enero, se aplicará la vacuna de refuerzo contra COVID-19 en personal educativo

Por Sonia Sagrero/@sagrero_sonia

El Secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que este sábado 8 de enero del 2022, iniciará la aplicación de refuerzo contra COVID-19, específicamente a personal del sector educativo del país, para lo cual se contará con 2.7 millones de vacunas las cuales son donadas por la “farmacéutica Moderna”.

Cabe resaltar que, durante el segmento el “Pulso de la Salud” en la conferencia de prensa matutina, la cual encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de Salud, mencionó que la logística y convocatoria estará a cargo de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Por ello, se dio a conocer que el suministro iniciará en 16 entidades federativas, en donde el primer cargamento que se arribará esta semana, se concentrará en 1.2 millones de biológicos, en cuanto al resto de regiones, recibirá el refuerzo “con el segundo embarque”, que se basa en 1.5 millones de dosis el cual, llegará cinco días después.

Asimismo, El secretario de Salud, Alcocer Varela, afirmó que se encuentra garantizado el abasto de medicamentos y material de curación para el primer trimestre del año, con 288 millones de piezas, de las cuales 201 millones de piezas son adquiridas por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) y 87 millones de piezas compradas a través del esquema de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos.

En cuanto a los avances de la distribución de medicamentos y material de curación, se informó que la entrega será de 134 millones 137 mil 267 piezas por “proveedores logísticos” en 72 almacenes de 32 entidades, en donde cabe resaltar que en los últimos siete días, se entregaron 21 millones 308 mil 922 y 14 millones 890 mil 226 se encuentran en tránsito.

Por ello, se resaltó que el Gobierno de México junto con el apoyo de las secretarias de la Defensa Nacional (Sedena), se ha encargado de distribuir 59 millones 603 mil 285 piezas, en las 32 entidades federativas.

En base a las quejas por falta de insumos o su venta ilegal en algunas regiones, el secretario de Salud, afirmó que los medicamentos están llegando a su destino, por lo cual invitó a las personas a denunciar casos de corrupción y cualquier irregularidad que afecte el servicio, en donde argumentó que “el mejor aliado es el paciente mismo, quien puede reportar estas acciones”.

Con respecto al avance de la Estrategia Nacional de Vacunación el Secretario de Salud, afirmó que “se han aplicado 149.3 millones de dosis a 82 millones de personas”, en donde se determinó que el 89 por ciento de ellas, cuenta con un esquema completo, lo cual representa un importante avance, ya que no cualquier país lo tiene.

Finalmente, el Secretario Alcocer Varela, mencionó que el 89 por ciento de las personas que se encuentran vacunadas y con un esquema completo, serán las mismas que participen en el siguiente “refuerzo inmunológico” y solo 11 por ciento cuenta con nuevos esquemas, los cuales “cumplirán pronto el periodo para recibir la segunda dosis”.

 

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here