Lo último

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

35 años de prisión a feminicida de Fernandita

Ciudad de México, a 25 de octubre de 2019

El jueves 24 de octubre se llevó a cabo la audiencia pública condenatoria en contra de Mario Alberto Islas Campuzano, de 27 años, en la Sala de Juicios Orales del Reclusorio Norte de la Ciudad de México, en el que se le dictaron 35 años de prisión por encontrársele responsable del feminicidio de Fernanda Cervantes Fernández, de 17 años, quien fue asesinada y abandonada a doscientos metros de la casa de su padre en la colonia CTM el Risco, de la alcaldía Gustavo A. Madero el 26 de agosto de 2018.

Fernandita, como su familia le decía, vivía en Ecatepec con su mamá; el fin de semana del 25 de agosto de 2018 visitó a su papá en la colonia CTM el Risco, como acostumbraba hacerlo cada semana. Por la noche del sábado salió a la tienda, pero ya no regresó. De acuerdo a la señora Claudia Fernández, madre de Fernanda, Mario Alberto, que vivía en la misma colonia, la enganchó por facebook y durante dos años aproximadamente la estuvo acosando; ese día le dijo que saliera y ella salió diciéndole a sus primas y a su hermana que iría a la tienda, el feminicida interceptó su camino y la llevó a una reunión.

Fernanda Cervantes Fernández // Fotografía: Familia de Fernanda

Al percatarse que pasaban las horas y que Fernanda no llegaba a su casa, su hermana mayor comenzó a marcarle por teléfono, la joven contestó y le dijo que se encontraba en una “fiesta”, que regresaría pronto. La familia se sorprendió, pues ella no tenía amigos en la colonia; pasó el tiempo y siguieron llamándole, las últimas veces sin respuesta, así que comenzaron a buscarla.

Fue alrededor de las ocho de la mañana del siguiente día cuando algunos vecinos del lugar les indicaron que habían encontrado el cuerpo de una niña en un andador aledaño, a unos doscientos metros de su casa. Al llegar ya se la habían llevado, solo quedaban las manchas de sangre en el lugar. Se enteraron que la habían trasladado al Hospital General La Villa y acudieron ahí. Los paramédicos la habían encontrado con vida, pero en el camino hacia el hospital falleció.

A Fernandita la encontraron desnuda, la habían golpeado brutalmente, la torturaron y la violaron. recientemente había pasado al tercer semestre de la Licenciatura en Criminalística, le gustaba el deporte, la música de Rihanna y el karate, era cinta negra y se sabía defender, tal vez debido a esto el asesino se ensañó con ella y la torturó de una forma tan atroz, pues muy seguramente intentó defenderse; además el andador donde la encontraron está rodeado de departamentos, de puertas y ventanas; es un espacio pequeño donde todo se escucha, seguramente la joven pidió ayuda a gritos, pero nadie salió.

Recamara de Fernanda // Fotografía: Familia de Fernanda

Algunos jóvenes que estuvieron en la fiesta donde Mario Alberto llevó a Fernanda testificaron haberlos visto en la reunión, él llevaba el teléfono de la joven; además al momento de que lo aprendieron, su ex pareja, una mujer joven en estado de embarazo, entregó el celular a las autoridades y testificó que la noche de los hechos él había llegado nervioso a su casa, con rasguños, ensangrentado y con ese teléfono que no era suyo.

Los jóvenes que testificaron en contra de Mario Alberto estuvieron amenazados, presuntamente los golpearon y tuvieron qué desplazarse del lugar de donde vivían por seguridad. Con la sentencia por 35 años de prisión, en contra del imputado la familia de Fernanda teme también por su seguridad, pero se encuentran tranquilos al saber que por lo menos por ese tiempo, el feminicida no podrá salir a las calles a hacer daño a más chicas.

Además, en entrevista para Somoselmedio.com, la señora Claudia Fernández, consideró como buena la actuación de los jueces durante el proceso penal, no así la de los ministerios públicos, pues si se dio una sentencia tan corta por el feminicidio de su hija, fue porque estos la habían pedido así durante la acusación inicial, cuando el delito, a partir de la saña y los hechos, ameritaba hasta 50 años de prisión; “por eso estamos así, en un México tan lleno de inseguridad, gracias a sus sentencias tan pobres, es por eso que lo vuelven a hacer”, asegura.

Hubo gente que pudo haber impedido el feminicidio de Fernandita, gente que escuchó sus gritos y que no hizo nada por ayudarla, que no salió por miedo, por indolencia, por ignorancia, por apatía, o por todo lo anterior; a esas personas la señora Fernández esa falta de actuar, se los deja a su conciencia, “lo único que sé es que ellos tienen hijas y que todas estamos expuestas a tal peligro, y que lo que le hicieron a mi hija, espero que nunca lo vivan ellas”, comentó.

Hace unos días, el 22 de octubre, Fernanda cumpliría 19 años, su familia le rindió un acto de memoria en el panteón donde se encuentra descansando; ahí le ofrecieron una ceremonia religiosa, partieron un pastel, le cantaron las mañanitas y la llenaron de abrazos hasta el cielo; “te recuerdo a cada instante de mi vida, a cada respiración que doy… te arrebataron todos tus sueños y tus ilusiones, y a mí junto contigo. Te amo hija y siempre, siempre estarás a mi lado, aunque ya no te pueda ver. TE EXTRAÑO MUCHO” escribió su mamá en sus redes sociales.

Fotografía: Familia de Fernanda Cervantes Fernández

Ahora solo queda seguir con la exigencia a las autoridades de frenar la situación feminicida a nivel nacional, diariamente asesinan a nueve mujeres en México, de acuerdo a ONU Mujeres; es una exigencia a las autoridades de todos los niveles de gobierno. En la Ciudad de México a pesar de los índices extremos de violencia, el gobierno local ha dado largas para la declaración y aplicación de la Alerta de Violencia de Género en la entidad, por ejemplo.

Por lo que corresponde a la sociedad en general, la señora Fernández invita a hacer una reflexión, “que ayudemos a que esto pare, porque es muy lamentable lo que está pasando. Empecemos a educar a nuestros hijos desde pequeños y desde ahora, que hagamos conciencia de todo esto, que no ‘nos valga’ que a las mujeres nos están matando. Es muy preocupante cuantas mujeres asesinan a diario, ya me quitaron a una hija, ahora solo me queda otra de 24 años, y cada vez que sale a la calle me preocupa sobremanera. ¡No podemos seguir así!” concluye.

Fernanda Cervantes Fernández

Nacional

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

Newsletter

No te pierdas

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

Madres y Padres de los 43 estudiantes desaparecidos exigen información del Ejército en reunión con el Presidente

En una reunión tensa, familiares insisten en la entrega de archivos del ejército y la justicia para sus hijos desaparecidos.

El escritor tsotsil Mikel Ruiz recibe el Premio Nezahualcóyotl de Literatura en Lenguas Mexicanas

Su obra Sk’ak’alil ayan li ak’obale/ El origen de la noche fue seleccionada por su innovación narrativa y temática. En esta obra, Ruiz aborda el tema de la violencia armada y refleja elementos de la cosmovisión tsotsil
Paco Dorado
Paco Dorado
Periodista en remolinos, espirales, serpientes y escaleras.

Así fue el Tercer Conversatorio del 1er Festival F, Fotoperidismo y Fotografia Documental en el Centro Cultural El Rule

Este 21 de septiembre se realizó el tercer conversatorio del 1er Festival F, Fotoperiodismo y Fotografía Documental bajo el título: Fotografía Callejera, de lo cotidiano a la protesta social, en el Centro Cultural El Rule ubicado en  Eje Central, Ciudad de México. 

Rinden homenaje a Rockdrigo González con concierto en el Centro Cultural José Martí

Con motivo de 38 aniversario luctuoso de Rodrigo González se llevó a cabo un homenaje en el Centro Cultural José Martí este 21 de septiembre de 2023, el cual tuvo la presencia de Los Gatos Místicos, El Clandestino y Rod Levario.

El Gobierno de Jalisco sigue negando la crisis forense en el estado

De 2006 a mayo de 2023 hay más de 9 mil cuerpos sin identificar en el estado de Jalisco, lo que quiere decir que existe una crisis forense en el estado, misma que sigue siendo negada por las autoridades que no han hecho políticas integrales enfocadas a fortalecer la crisis.

1 COMMENT

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here