Lo último

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

Marchan en la CDMX contra el despojo del agua

Organizaciones sociales y defensores del territorio marcharon en la Ciudad de México en el marco de la Acción Global por el Día Mundial del Agua convocada por el Congreso Nacional Indígena. Integrantes de pueblos y barrios protestaron contra el saqueo y despojo del agua.

#8M en Miravalle, la lucha de las mujeres en la periferia de la ciudad

Por Nancy Gutiérrez

Este 8 de marzo, un contingente formado por decenas de mujeres, maestras, madres, agentes culturales, promotoras de lectura, entre otras, marcharon por segunda vez consecutiva en una ruta que contempló puntos importantes de la Colonia Miravalle, Iztapalapa, en la periferia de la Ciudad de México.

La marcha integró actividades artísticas-culturales y de intervención social como lectura en voz alta de literatura hecha por mujeres; análisis con perspectiva de género de canciones populares; consignas; música RAP en vivo –por Yesyk Sytak-; denuncias públicas y la creación de una pintura colectiva.

El contingente hizo paradas en espacios en los que se trabajan las dinámicas comunitarias como el Centro Comunitario Miravalle (COCOMI), la Ludoteca “Pilcalli”; la Biblioteca Pública de Miravalle Amoxcalli; entre otros. Entre los puntos en los que intervino la marcha fueron aquellos que mujeres de Miravalle consideran de riesgo en tema de violencia de género como la base de Microbuses Ruta74, la escuela Pilzintli –que se denunció públicamente-, la Avenida Valle de México, y el parque “Atlántida”-en el que se realizó el mural.

La organización de las actividades ha sido iniciativa colaborativa de organizaciones y colectivas integrantes de la Asamblea Comunitaria Miravalle (ACM), entre ellas COCOMI, que se enfoca en salud; Pilares Calemcac Miravalle; Biblioteca Pública Miravalle “Amoxcalli”; Centro de Educación Infantil, CECyS, Escuela Marista, “ENCUENTRO Comunidad cultural”, Radio Ratón, vinculación cultural con la Alcaldía Iztapalapa, entre otras.

Con la convicción de que ningún territorio es libre de violencia, las colectivas han buscado descentralizar las acciones en torno al 8M para intervenir los espacios en los que habitan.

A través de consignas como “No quiero que me cuides, quiero que me respetes”, “Una se vuelve feminista con su propia historia”, “Que las niñas vean en ti a una adulta en quien confiar”, “Las madres también luchamos”, el contingente se abrió paso.

En la movilización se destacó la denuncia pública de un caso de presunta violación sexual a una infante del preescolar “Pilzintli” que, según la denunciante, ha permanecido impune, y sin respuesta alguna por parte de la institución.

“Hoy, Miravalle de la nombrada Iztapalapa hizo lo suyo y abrazó a las mujeres no para felicitarlas sino para acuerparlas y que llegarán del principio al final de la marcha, pero no de la lucha; esa permanece”; declaró una de las organizadoras para somos el medio.

Nacional

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

Marchan en la CDMX contra el despojo del agua

Organizaciones sociales y defensores del territorio marcharon en la Ciudad de México en el marco de la Acción Global por el Día Mundial del Agua convocada por el Congreso Nacional Indígena. Integrantes de pueblos y barrios protestaron contra el saqueo y despojo del agua.

Baile masivo de sonideras y sonideros en el Zócalo de la Ciudad de México como parte de la Noche de Primavera

Baile masivo de sonideras y sonideros en el Zócalo de la Ciudad de México como parte de la Noche de Primavera, festival de la Secretaría de Cultura con más de 400 artistas.

Newsletter

No te pierdas

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

Marchan en la CDMX contra el despojo del agua

Organizaciones sociales y defensores del territorio marcharon en la Ciudad de México en el marco de la Acción Global por el Día Mundial del Agua convocada por el Congreso Nacional Indígena. Integrantes de pueblos y barrios protestaron contra el saqueo y despojo del agua.

Baile masivo de sonideras y sonideros en el Zócalo de la Ciudad de México como parte de la Noche de Primavera

Baile masivo de sonideras y sonideros en el Zócalo de la Ciudad de México como parte de la Noche de Primavera, festival de la Secretaría de Cultura con más de 400 artistas.

“El gobernador Alfaro mintió en la ONU, el río Santiago no está saneado es una catástrofe ambiental”

Organizaciones de la sociedad civil reaccionan ante las declaraciones del Gobernador de Jalisco en la ONU sobre el Río Santiago y demandan medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad y el acceso justo al agua, así como la creación de una Contraloría Social del Agua.

Estudiantes de la UACM exigen justicia para Omar García, atropellado mientras se dirigía en bicicleta a su casa

Los estudiantes del plantel San Lorenzo Tezonco cerraron la calle frente a la fiscalía de Tláhuac para exigir que se detenga al conductor de la camioneta que atropelló y mató a Omar García, estudiante de la UACM, y para denunciar la violencia vial que viven en la zona.

Estudiantes de la UAM denuncian incremento de violencia durante paro indefinido

Estudiantes de las cinco unidades de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) denuncian en conferencia de prensa en Cuajimalpa un incremento de casos de violencia y abuso sexual desde que inició el paro universitario hace 14 días, exigen cambios profundos al interior de la institución y la renuncia de la Secretaria Académica de la División de Ciencias Sociales y Humanidades (UAM-Cuajimalpa).

Marchan en la CDMX contra el despojo del agua

Organizaciones sociales y defensores del territorio marcharon en la Ciudad de México en el marco de la Acción Global por el Día Mundial del Agua convocada por el Congreso Nacional Indígena. Integrantes de pueblos y barrios protestaron contra el saqueo y despojo del agua.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here