9 Años de impunidad para Moisés Sánchez y su familia

En el aniversario del asesinato de José Moisés Sánchez Cerezo, periodista y defensor de los derechos humanos, su familia exige justicia ante el olvido de las autoridades.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 26 de enero de 2024 –  El pasado 24 de enero se conmemoran nueve años desde el hallazgo sin vida de José Moisés Sánchez Cerezo, director de La Unión: La Voz de Medellín. Su familia, junto con la organización ARTICLE 19, hicieron un llamado a las autoridades federales y del estado de Veracruz para que tomen medidas concretas y garanticen el acceso a la justicia, la reparación de los daños y la prevención de futuros actos de violencia contra la familia Sánchez Cerezo.

Moisés Sánchez Cerezo, defensor de los derechos humanos y comprometido con la denuncia de la violencia en su comunidad, inició La Unión como un modesto panfleto artesanal. Con dedicación y esfuerzo, transformó este proyecto en el Semanario La Unión, la Voz de Medellín, una referencia local para la denuncia ciudadana y fuente de información en Veracruz.

Poniendo en evidencia la inseguridad y señalando la negligencia de la administración municipal, Moisés se destacó como un periodista valiente y activista. Su participación en manifestaciones ciudadanas para exigir atención a temas de seguridad evidenció su compromiso con la comunidad y la verdad.

El secuestro de Moisés por un comando armado el 2 de enero de 2015 desató exigencias y denuncias, pero la respuesta de las autoridades fue ineficaz. El 24 de enero de ese mismo año, su cuerpo fue encontrado con signos de tortura.

Desde el principio, las autoridades minimizaron la labor periodística de Moisés, desvinculando el crimen de su libertad de expresión. A lo largo de los últimos 9 años, la familia ha enfrentado un proceso judicial lleno de irregularidades, enfocado más en la impunidad que en la búsqueda de justicia.

A pesar de algunas detenciones, los procesos judiciales han sido fallidos, como la reciente liberación de Luigui ‘N’, implicado en el homicidio de Moisés. El ex Presidente Municipal de Medellín de los Bravo, Omar ‘N’, aún no ha sido aprehendido.

El caso de Moisés se inscribe en el informe “Veracruz de los Silencios” de ARTICLE 19, que destaca un patrón de violencia contra la prensa en uno de los periodos más letales para periodistas y comunicadores. Amenazas previas, desapariciones y torturas caracterizan este panorama, convirtiendo a Veracruz en el estado más peligroso para la prensa en México.

Por noveno año consecutivo, la familia Sánchez Cerezo y ARTICLE 19 exigieron verdad y justicia. Solicitaron a la Fiscalía General de la República que tome acciones contundentes, al Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas que persista en la protección, y a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas que cumpla con medidas reparatorias.

Nacional

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

Denuncian Tala Ilegal en Territorio Rarámuri: Comunidades de San Elías Repechike exigen acción a PROFEPA

Habitantes de la comunidad rarámuri de Bosques de San Elías Repechike han denunciado abusos forestales ilegales en su territorio, llamando la atención de las autoridades sobre la tala que persiste a pesar de sentencias judiciales.

Comunidades indígenas exigen cierre adecuado del “Relleno Sanitario” de Tlaltenango ante inminente temporada de lluvias

La Comunidad Indígena de Cicacalco hace un llamado urgente a PROFEPA y SEMARNAT para garantizar el cierre y remediación del controvertido "relleno sanitario" que opera en sus tierras, afectando gravemente su derecho al agua y a un medio ambiente sano.

Grave el defensor Marco Antonio Suástegui tras atentado en Guerrero; organizaciones denuncian represión sistemática

El ataque armado contra el líder del CECOP en Acapulco es el capítulo más reciente de una larga historia de represión, amenazas e impunidad. Organizaciones sociales y de derechos humanos exigen una investigación imparcial y garantías reales para su protección.

Denuncian sustracción de siembra y símbolos comunitarios en el Coamil Federalismo en Guadalajara

El colectivo Coamil Federalismo denunció la sustracción de cultivos y elementos simbólicos por parte de presunto personal del gobierno municipal. El hecho reaviva las tensiones sobre el respeto al espacio público como territorio comunitario.

Atentan contra Marco Antonio Suástegui, opositor histórico a la presa La Parota, en playa de Acapulco

Marco Antonio Suástegui, fundador del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, fue baleado este viernes en la playa Icacos de Acapulco. El ataque ocurrió frente a turistas y evidencia el clima de violencia que persiste en Guerrero.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here