9 Años de impunidad para Moisés Sánchez y su familia

En el aniversario del asesinato de José Moisés Sánchez Cerezo, periodista y defensor de los derechos humanos, su familia exige justicia ante el olvido de las autoridades.

Por Redacción / @Somoselmedio

Ciudad de México, 26 de enero de 2024 –  El pasado 24 de enero se conmemoran nueve años desde el hallazgo sin vida de José Moisés Sánchez Cerezo, director de La Unión: La Voz de Medellín. Su familia, junto con la organización ARTICLE 19, hicieron un llamado a las autoridades federales y del estado de Veracruz para que tomen medidas concretas y garanticen el acceso a la justicia, la reparación de los daños y la prevención de futuros actos de violencia contra la familia Sánchez Cerezo.

Moisés Sánchez Cerezo, defensor de los derechos humanos y comprometido con la denuncia de la violencia en su comunidad, inició La Unión como un modesto panfleto artesanal. Con dedicación y esfuerzo, transformó este proyecto en el Semanario La Unión, la Voz de Medellín, una referencia local para la denuncia ciudadana y fuente de información en Veracruz.

Poniendo en evidencia la inseguridad y señalando la negligencia de la administración municipal, Moisés se destacó como un periodista valiente y activista. Su participación en manifestaciones ciudadanas para exigir atención a temas de seguridad evidenció su compromiso con la comunidad y la verdad.

El secuestro de Moisés por un comando armado el 2 de enero de 2015 desató exigencias y denuncias, pero la respuesta de las autoridades fue ineficaz. El 24 de enero de ese mismo año, su cuerpo fue encontrado con signos de tortura.

Desde el principio, las autoridades minimizaron la labor periodística de Moisés, desvinculando el crimen de su libertad de expresión. A lo largo de los últimos 9 años, la familia ha enfrentado un proceso judicial lleno de irregularidades, enfocado más en la impunidad que en la búsqueda de justicia.

A pesar de algunas detenciones, los procesos judiciales han sido fallidos, como la reciente liberación de Luigui ‘N’, implicado en el homicidio de Moisés. El ex Presidente Municipal de Medellín de los Bravo, Omar ‘N’, aún no ha sido aprehendido.

El caso de Moisés se inscribe en el informe “Veracruz de los Silencios” de ARTICLE 19, que destaca un patrón de violencia contra la prensa en uno de los periodos más letales para periodistas y comunicadores. Amenazas previas, desapariciones y torturas caracterizan este panorama, convirtiendo a Veracruz en el estado más peligroso para la prensa en México.

Por noveno año consecutivo, la familia Sánchez Cerezo y ARTICLE 19 exigieron verdad y justicia. Solicitaron a la Fiscalía General de la República que tome acciones contundentes, al Mecanismo de Protección para Defensores de Derechos Humanos y Periodistas que persista en la protección, y a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas que cumpla con medidas reparatorias.

Nacional

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

Claudia Sheinbaum presenta Plan Integral para el Oriente del Edomex con inversión de 120 mil mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión sin precedentes para la región oriente del Estado de México. El Plan Integral contempla obras de infraestructura hídrica, movilidad y bienestar para más de seis millones de habitantes, y prioriza el acceso al agua, al transporte digno y a los derechos sociales.

Tribunal cancela proyectos mineros en Puebla y reconoce derechos del pueblo maseual

Después de 11 años de resistencia, las comunidades indígenas maseual lograron la cancelación definitiva de concesiones mineras en su territorio. El fallo sienta un precedente para la defensa del altepet y el derecho de los pueblos a decidir sobre su futuro.

Ataque armado contra la comunidad de Cherán deja un muerto y un herido: denuncian intento de socavar su autonomía

La comunidad p'urhépecha de Cherán K'eri fue atacada por sujetos armados este 2 de julio; integrantes de la Ronda Comunitaria resistieron la agresión. Denuncian escalada de violencia en Michoacán y responsabilizan al Estado mexicano por omisión y complicidad.

Resistiendo desde lo público: La comunidad ballroom en Guadalajara

#ZonaDocsEscuelaDePeriodismo Segunda Generación En un contexto marcado por la desigualdad y las violencias hacia las disidencias, la comunidad ballroom en Guadalajara ha logrado consolidarse como un...

“Defender no es un delito” inicia proceso de investigación para determinar tortura en caso de represión policial a activista feminista en Jalisco

Irlanda, activista integrante del Frente Feminista de Jalisco ha sido detenida en dos ocasiones por ejercer su derecho a defender derechos como activista y defensora de las mujeres.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here