Convocan a producir memorial para Lesvy y víctimas de violencia Feminicida en la CDMX

  • La violencia feminicida ha cobrado la vida de más de 23 mil 800 mujeres en el país.
  • La familia de #LesvyBerlín y la @PGJDF_CDMX, llaman a mujeres artistas y colectivas a producir el memorial para Lesvy y las víctimas de violencia feminicida en la #CDMX

Por Wendy Alfaro /@WendyFraire2

La Fundación Para La Justicia Y El Estado Democrático De Derecho (FJEDD), familiares de Lesvy y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, hacen un llamado a mujeres artistas y colectivas para producir un memorial para Lesvy y las víctimas de violencia feminicida en la #CDMX . La participación es gratuita.

Las propuestas serán recibidas vía electrónica en memorial.lesvy@gmail.com, del 1 al 5 de julio.
El jurado estará conformado por familiares de Lesvy Berlín Osorio, artistas, activistas, académicas y abogadas elegirá el proyecto ganador para el Memorial. Su fallo será inapelable.

La finalidad de este memorial es para recordar tanto a Lesvy, así como a todas las mujeres que han sido víctimas de feminicidio, además de “que sea un espacio creado para ayudar a la ciudadanía, a las organizaciones de la sociedad civil y al Gobierno de la Ciudad de México a entender mejor las causas de fondo del feminicidio, expresar su naturaleza e intensidad, proponer vías de acción para atender este problema con miras a resolverlo” explicó la FJEDD.

Cabe señalar que, el feminicidio es el grado más extremo de violencia contra las mujeres, derivado de un contexto de discriminación sistemática y estructural. De acuerdo con la ONU-Mujeres, en 10 años, la violencia feminicida ha cobrado la vida de más de 23 mil 800 mujeres en el país. Actualmente, la incidencia asciende a diez mujeres al día. Su atención requiere del compromiso, colaboración y coordinación de todas las autoridades y la sociedad. “¿Cuándo vamos a empezar a restar y no a sumar?” mencionó la madre de Lesvy, Araceli Osorio.

Finalmente, es importante resaltar que el Memorial se inaugurará el 25 de noviembre del año en curso, en el vestíbulo de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, por lo que diario será visto por funcionarios cuyo mandato es procurar justicia, así como acompañar a mujeres que acuden a la PGJCDMX a realizar denuncias por violencia de género y exigir justicia por feminicidio.
Consulta las bases aquí: https://pgj.cdmx.gob.mx/memorialalesvy

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here