Defensoras de Derechos Humanos y expertas nacionales e internacionales analizar los logros y desafíos que México tiene para alcanzar la igualdad de género

El próximo 3 y 4 de septiembre, defensoras de Derechos Humanos, expertas nacionales e internacionales, sociedad civil, Gobierno y ciudadanía se reunirán en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el VI Foro Internacional: “Beijing+25, para analizar los logros y desafíos que México tiene para alcanzar la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y los objetivos planteados en la materia por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, de la ONU.

El VI Foro Internacional, convocado por la Red Nacional de Refugios, AC (RNR), reunirá a más de 120 personas de diferentes partes de la República Mexicana, así como de España, Argentina y Puerto Rico.

Más de 25 defensoras y defensores de Derechos Humanos, feministas, activistas, periodistas y legisladoras, ofrecerán durante dos días conferencias magistrales y conversatorios en un espacio de diálogo democrático y constructivo.

Además, la Red Nacional de Refugios, AC presentará solicitud pública de etiquetamiento de recursos para Refugios y sus Centros de Atención Externa para Mujeres víctimas de violencias y sus hijas e hijos.

Al respecto la RNR, detalló que es fundamental que el beneficio tanto de los espacios de protección bajo rectoría de las organizaciones civiles como las de Gobierno, continúen siendo contemplados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 (PEF2020), para seguir garantizando el derecho de las mujeres a contar con espacios de protección como lo mandatan instrumentos nacionales e internacionales en la materia.

La Red Nacional de Refugios, AC, explicó que este foro servirá para recordar que el papel del Estado es clave para garantizar Derechos Humanos y la autonomía de las mujeres, es eje transversal de las estrategias nacionales de desarrollo sostenible a mediano y largo plazo.

“La meta de garantizar la defensa de derechos e igualdad plena para todas las mujeres compromete a su estructura, como sus secretarías, entidades de planificación y presupuesto, organismos descentralizados, parlamentos y Poder Judicial a participar de la mano con la sociedad civil en toda su diversidad, especialmente organizaciones, movimientos de mujeres y feministas, para hacerla realidad.”

Por lo que aseguraron que frente a la magnitud del problema de las violencias contra las mujeres en nuestro país es imprescindible realizar una evaluación y análisis colectivo sobre las políticas públicas a favor de los derechos humanos y la igualdad sustantiva en seguimiento a los compromisos asumidos por México.

Finalmente, en el VI Foro, la Red extenderá un llamado a asignar presupuestos con enfoque de género y eficientizar la asignación de recursos federales que tengan como fin la igualdad sustantiva, la erradicación de las violencias contra las mujeres y su acceso real a la justicia, enfatizando su compromiso y disposición de continuar articulando acciones con todos los sectores e instancias para que una vida libre de violencias sea una realidad para todas las mujeres.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here