Lo último

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Defensoras de Derechos Humanos y expertas nacionales e internacionales analizar los logros y desafíos que México tiene para alcanzar la igualdad de género

El próximo 3 y 4 de septiembre, defensoras de Derechos Humanos, expertas nacionales e internacionales, sociedad civil, Gobierno y ciudadanía se reunirán en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el VI Foro Internacional: “Beijing+25, para analizar los logros y desafíos que México tiene para alcanzar la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y los objetivos planteados en la materia por la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, de la ONU.

El VI Foro Internacional, convocado por la Red Nacional de Refugios, AC (RNR), reunirá a más de 120 personas de diferentes partes de la República Mexicana, así como de España, Argentina y Puerto Rico.

Más de 25 defensoras y defensores de Derechos Humanos, feministas, activistas, periodistas y legisladoras, ofrecerán durante dos días conferencias magistrales y conversatorios en un espacio de diálogo democrático y constructivo.

Además, la Red Nacional de Refugios, AC presentará solicitud pública de etiquetamiento de recursos para Refugios y sus Centros de Atención Externa para Mujeres víctimas de violencias y sus hijas e hijos.

Al respecto la RNR, detalló que es fundamental que el beneficio tanto de los espacios de protección bajo rectoría de las organizaciones civiles como las de Gobierno, continúen siendo contemplados dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020 (PEF2020), para seguir garantizando el derecho de las mujeres a contar con espacios de protección como lo mandatan instrumentos nacionales e internacionales en la materia.

La Red Nacional de Refugios, AC, explicó que este foro servirá para recordar que el papel del Estado es clave para garantizar Derechos Humanos y la autonomía de las mujeres, es eje transversal de las estrategias nacionales de desarrollo sostenible a mediano y largo plazo.

“La meta de garantizar la defensa de derechos e igualdad plena para todas las mujeres compromete a su estructura, como sus secretarías, entidades de planificación y presupuesto, organismos descentralizados, parlamentos y Poder Judicial a participar de la mano con la sociedad civil en toda su diversidad, especialmente organizaciones, movimientos de mujeres y feministas, para hacerla realidad.”

Por lo que aseguraron que frente a la magnitud del problema de las violencias contra las mujeres en nuestro país es imprescindible realizar una evaluación y análisis colectivo sobre las políticas públicas a favor de los derechos humanos y la igualdad sustantiva en seguimiento a los compromisos asumidos por México.

Finalmente, en el VI Foro, la Red extenderá un llamado a asignar presupuestos con enfoque de género y eficientizar la asignación de recursos federales que tengan como fin la igualdad sustantiva, la erradicación de las violencias contra las mujeres y su acceso real a la justicia, enfatizando su compromiso y disposición de continuar articulando acciones con todos los sectores e instancias para que una vida libre de violencias sea una realidad para todas las mujeres.

Nacional

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Newsletter

No te pierdas

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

Colectivo EPUMx presenta informes temáticos para evaluación de México ante la ONU

México presentara su 4to Examen Periódico Universal el próximo 24 de enero del 2024, mismo que se lleva a cabo cada 4 años y medio, con la intención de que se presenten los análisis de cómo ha ejecutado los derechos humanos en el país.

Ataque armado contra tres periodistas en Chilpancingo, Guerrero

En Chilpancingo, Guerrero, tres periodistas fueron víctimas de un ataque a balazos. El suceso ocurrió después de que los comunicadores cubrieran el asesinato de un transportista. Los afectados son Víctor Mateo de Ahora Guerrero, Jesús de la Cruz de El Jaguar, y Óscar Guerrero de Primer Plano.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Tik Tok: una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura

Promotoras y promotores de la lectura se reunieron en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) para hablar sobre cómo la plataforma de Tik Tok ha sido una herramienta para humanizar, promover y revolucionar la lectura.

“Por cada mujer que denuncia sufrir violencia vicaria, hay tres que no lo hacen”: Sonia Vaccaro

En el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se realizó la presentación del libro “Violencia Vicaria. Golpear donde más duele” de Sonia Vaccaro; en el evento se hicieron presentes colectivas de mujeres que luchan para combatir esta violencia de género.

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán denuncia amenazas de desaparición forzada contra su portavoz

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusó al presidente municipal de Erogarícuaro de amenazar con desaparecer a su portavoz, Pavel Ulíánov Guzmán, intensificando la lucha por la autonomía indígena y la seguridad de sus líderes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here