Sayuri Herrera Román asume la titularidad de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Feminicidio de la CDMX

Por Redacción/Somoselmedio

A través de videoconferencia, la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, dio la bienvenida a Sayuri Herrera Román, como titular de la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Feminicidio y agradeció la participación de Irlanda Salgado Romero, quien hasta el día de ayer asumió el encargo de dicha fiscalía.

Al señalar que la violencia de género asume múltiples expresiones, diversos tipos y modalidades, donde el feminicidio es su manifestación extrema, Godoy Ramos reiteró que la investigación de los delitos de género y la atención a las víctimas de violencia es y será un eje fundamental en la Fiscalía General de Justicia.

“En atención a esta situación y en armonía con los estándares internacionales, en la Fiscalía General de Justicia se ha instruido para que todas las muertes violentas de mujeres se investiguen como feminicidio; asimismo para que se valoren los hechos y contexto, en casos de violencia familiar, para determinar, cuando proceda, la investigación por feminicidio en grado de tentativa” Explicó Ernestina Godoy

La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México detalló que según el Acuerdo A/011/2019 publicado el pasado 17 de septiembre de 2019 en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, se creo la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, que incorpora en su estructura personal ministerial, pericial y policial, así como la unidad de análisis y contexto, condiciones necesarias para la investigación especializada e integral de este delito.

Junto con Sayuri Herrera Román  se suma también la comandante Diana González quien se integró como coordinadora de Policía de Investigación (PDI) en la Fiscalía Especializada en la Investigación del Delito de Feminicidio.

Sayuri Herrera licenciada en Derecho y Psicología, tiene una maestría en Derecho y otra en Derechos Humanos. Es reconocida por su experiencia como abogada y defensora de víctimas de feminicidio en México.

Fue docente en psicología en la Escuela Nacional Preparatoria y coordinadora del Área de Orientación y Defensa Jurídica en el Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria OPAC.  También fue asesora jurídica en la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here