Covid-19: Gobierno de México anuncia plan para volver a la “Nueva Normalidad”

Por Redacción/@Somoselmedio

Durante la conferencia de prensa matutina de esta mañana el Gobierno de México presentó el plan de reinicio gradual de las actividades productivas, económicas, educativas, sociales y culturales tras la Jornada Nacional de Sana Distancia.

La dinámica de la Nueva Normalidad, dijo el mandatario, se informará permanentemente a la población con el objetivo de que contribuya a lograr buenos resultados.

De acuerdo con el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, la continuidad de las medidas de Seguridad Sanitaria tienen el objetivo de mitigar la epidemia de COVID-19 y privilegiarán la salud y la vida.

La secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, explicó que el plan de la Nueva Normalidad tiene tres etapas: la primera inicia el 18 de mayo y pertenecen a esta los municipios que no tienen contagio o vecindad con regiones con contagio; la segunda, del 18 al 31 de mayo, será de preparación para reapertura general, y la tercera por regiones a partir del 1 de junio.

La secretaria de Economía indicó que actualmente hay 269 municipios con nula transmisión en 15 estados del país. Del 14 al 17 de mayo se implantarán cercos sanitarios para que el 18 de mayo reinicie la actividad escolar, del espacio público y laboral.

A partir del 18 de mayo se considerarán como actividades esenciales la construcción, minería y fabricación de equipo de transporte.

Desde el 1º de junio se desarrollará el sistema de semáforo por regiones para la reapertura de actividades económicas, sociales y educativas.

La secretaria sostuvo que la estrategia busca brindar claridad, seguridad y certidumbre a la población, trabajadores y gobiernos estatales y municipales.

Los principios rectores son la salud y la vida de la población como prioridad; solidaridad y no discriminación; economía moral y eficiencia productiva, así como responsabilidad compartida pública, privada y social.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, indicó que el mapa que ilustra el semáforo de alerta cambiará conforme el curso de la epidemia y la tendencia de aumento, estabilidad o descenso de casos, hospitalizaciones y terapias intensivas. Afirmó que diariamente se evaluará.

Las medidas de mitigación, señaló, se adaptarán a nivel nacional en función de la realidad epidemiológica, la vulnerabilidad y la capacidad resolutiva de los estados y municipios bajo la tutela de la autoridad sanitaria federal.

“Es importante que mantengamos la postura de no imponer nada. Que no haya medidas coercitivas, como se decidió desde el principio. La apuesta es a la responsabilidad de nuestro pueblo y ha quedado de manifiesto que el pueblo de México es mayor de edad, responsable, muy consciente y participativo. Estamos en un momento estelar de la democracia, por eso en esta etapa no vamos a variar. Nada por la fuerza; todo por la razón y el derecho”, enfatizó.

“Este plan es de aplicación voluntaria, primero confiando en la responsabilidad de la gente también garantizando las libertades. Si hay una autoridad municipal, estatal, que de acuerdo a las características propias de cada región, de cada estado, decide que no va a acatar este plan, no habrá controversia. No nos pelearemos, ni dividiremos. No apostaremos a la separación”, aseveró el jefe del Ejecutivo.

Nacional

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue...

Estado mexicano y control político: el CURP biométrico

Los autores realizaron el presente artículo en el marco...
Mario Marlo
Mario Marlo
Periodista transmedia, documentalista visual y fundador de Somoselmedio.com y ZonaDocs.mx. Comunicólogo egresado de la UACM, con más de una década de experiencia en la creación de plataformas de comunicación independiente enfocadas en derechos humanos, justicia social y defensa territorial. Su trabajo ha contribuido a visibilizar movimientos sociales, luchas comunitarias y temas de alta sensibilidad como las desapariciones forzadas y la migración.

Colocan Antimonumento por una #PalestinaLibre en Ciudad de México

En el marco del Encuentro Nacional de Solidaridad con Palestina y los Pueblos que Resisten contra el Sionismo fue colocado frente al Hemiciclo a Juárez, en la Ciudad de México, el Antimonumento: “Puerta de la Resistencia y la Vida”

Mega Marcha México x Gaza exige apertura humanitaria hacia Palestina y respeto al Antimonumento en CDMX

Cientos de manifestantes marcharon en la Ciudad de México en solidaridad con Palestina para exigir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, denunciar el bloqueo israelí y demandar al gobierno mexicano respeto al Antimonumento y ruptura de relaciones con Israel.

La Comisión para la Reforma Electoral

Por Max González Reyes El movimiento estudiantil de 1968 fue un parteaguas en la historia de México. La matanza del 2 de octubre de aquel...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here