¡Ahora es cuando! Marchan por la despenalización del aborto en Jalisco

En medio de una fuerte tormenta, la marea verde en Guadalajara marchó este domingo 26 de septiembre recorriendo las calles del centro de la capital de Jalisco para decirle a las y los legisladores que el momento de despenalizar el aborto en el estado ha llegado: ¡Ahora es cuando!

Estas son las postales de la movilización que organizaron las colectivas Mis Amigas Me Acompañan, Me Cuidan Mis Amigas, Red de Maestras Feministas y demás aliadas del movimiento feminista en el estado, rumbo al 28s, Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal.

Cobertura y fotografías por Dalia Souza / @DaliaSouzal y Ximena Torres / @ximena_tra

Recordando que la libertad no se criminaliza, colectivas feministas marcharon este domingo 26 de septiembre en el marco del Día de Acción Global por el acceso al Aborto Legal.

La lluvia no detuvo su andar y en medio de calles inundadas recorrieron el centro de la ciudad de Guadalajara desde el Monumento a la Madre hasta llegar al Congreso del Estado de Jalisco y después hacia la Catedral Metropolitana.

Tras llegar a Plaza Liberación y bajo la consigna “fuimos todas” y “esas feministas sí me representan”, colocaron en la estatua de Miguel Hidalgo un gran pañuelo verde con el mensaje “Ahora es cuando” para recordar a las y los legisladores del estado que ha llegado la hora de despenalizar el aborto en Jalisco.

Aborto
Marcha por el Aborto, libre, seguro con amor y sin miedo sobre calzada independencia. Fotografía Dalia Souza
despenalización del aborto.
Joven con capucha marcha en medio de la lluvia por la despenalización del aborto. Fotografía Dalia Souza.

 

Despenalización del aborto
Jóvenes se cubren de la lluvia con sus pancartas. Marcha por el Aborto, libre, seguro con amor y sin miedo. Fotografía Dalia Souza
Despenalización del aborto
“Si el Estado me abandona mis amigas me cuidan y me acompañan”. Fotografía Dalia Souza
Despenalización del Aborto
Juntas. Fotografía Dalia Souza.
Despenalizació del aborto
Puños y pañuelos por la despenalización del aborto en Jalisco. Fotografía Dalia Souza.
Despenalización del aborto
“La libertad no se criminaliza”. Fotografía Dalia Souza.
Aborto Legal
Marcha por el Aborto, libre, seguro con amor y sin miedo llega a Plaza Liberación en Guadalajara. Fotografía Ximena Torres.
Aborto Jalisco
“Las mujeres deciden, la sociedad respeta, el Estado garantiza y la iglesia no interviene”. Fotografía Ximena Torres.
Aborto
“Será ley”. Fotografía Dalia Souza.
Aborto, Jalisco
“Fuimos todas”. Fotografía Ximena Torres.
Aborto, Jalisco
“Ahora es cuando”. Fotografía Dalia Souza.
Aborto, Jalisco
“Aborto sí, aborto no, eso lo decido yo” bailes y consignas frente a la Catedral de Guadalajara. Fotografía Dalia Souza.
Aborto, Jalisco
Mensajes a la iglesia católica. Fotografía Ximena Torres.
Aborto, Jalisco
“Aborto legal, seguro y gratuito”, mensajes a la iglesia católica. Fotografía Dalia Souza.

Publicado en ZonaDocs

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here