Se aprueba por la FDA primera inyección para combatir el VIH

Por: Gerardo Chavarria/ @gerard_gc

El pasado lunes 20 de diciembre del presente año la Asociación de Alimentos y Medicamentos FDA (por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, aprobó una inyección como método eficaz en la prevención del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

En la actualidad el VIH ha sido una enfermedad, que ha sido prevenida mediante medicamentos PrEP (Profilaxis Preexposición) como Truvada o Descovy, siendo estos los medicamentos más efectivos para prevenir al virus.

Tras largos años de estudios, para combatir a este virus, el día lunes se dio a conocer por parte de la FDA la creación de una inyección capaz de prevenir el contagio por VIH.

Según los informes de la FDA se trata de una inyección llamada Apretude, una suspensión inyectable con efecto prolongado, que se aplica cada dos meses a diferencia de las pastillas, las cuales se tienen que administrar vía oral diariamente.

Cabe destacar que Apretude, es una inyección que pueden usar adultos y adolescentes que están en riesgo de contraer VIH y que pesan al menos 35 kg.

La inyección surge a raíz de que los pacientes que pretenden prevenir el VIH, tuvieran inconvenientes con el control de las pastillas, debido a que tienen que ingerirse a diario, y esto ocasiona inconvenientes en el sistema inmunológico.

Es por esto que el uso de esta inyección es cada dos meses, recalcando que las personas que aún no hayan sido diagnosticadas con VIH y que corren el riesgo de contraerlo, pueden ayudar en la prevención de contraer el virus con este fármaco.

Aquí más detalles acerca de este medicamento:

La FDA aprueba el primer tratamiento inyectable para la prevención previa a la exposición al VIH | FDA

 

 

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Cristian Jiménez M.
Cristian Jiménez M.
Solo una persona más.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here