La SSC investiga abuso policial en contra de menor edad

Texto: Nezthor Villarreal @jesusbkmone

 

El día de ayer, 09 de enero 2022, La Secretaría de Seguridad Ciudadana abrió una investigación a los elementos que incurrieron en la revisión a un menor de edad, el pasado sábado en el Parque México, colonia Condesa, presuntamente por llevar marihuana.

Los hechos fueron divulgados mediante redes sociales mismos que fueron calificados como un abuso de autoridad, en el video se puede apreciar como dos policías someten contra una pared al detenido y proceden al candado de manos, en contra del menor de edad, luego de que presuntamente portara la droga mencionada.

“No traigo droga y deja de tocarme las partes nobles”

grita el detenido durante la grabación. A su vez se puede apreciar el abuso de autoridad cuando uno de los elementos ahorca con su antebrazo al menor de edad.

Posteriormente tras el cateo los policías encuentran supuestamente una bolsa pequeña de marihuana, a lo que el menor exclama lo siguiente:

“No me esposes, te lo pido”, “¡No traigo nada! ¡No me agarres ahí!”

Ante los hechos, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum informó en redes sociales, a través de su cuenta en Twitter, sobre la inmediata investigación del caso, además de posicionarse en contra de la criminalización de los y las jóvenes.

“En cuanto tuve conocimiento, instruí al secretario de @SSC_CDMX que revisara el caso. De inmediato se envió a asuntos internos. No debe haber abuso policial ni criminalización a los jóvenes. Seguimos formando a la policía en el marco de los derechos humanos”

De la misma forma La SSC, indicó el comienzo de labores para localizar la unidad policías para posteriormente poder proceder a abrir una carpeta de investigación

Tras lo sucedido titular de la SSC, Omar García Harfuch, durante conferencia de prensa, afirmó que el menor no fue detenido exclusivamente, sino que se trató de una revisión a 10 jóvenes. Además sostuvo que “en el caso que haya abuso policial se va a proceder como en todos los casos con total claridad y contundencia”

Nacional

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una...

Periodista María Luisa Estrada enfrenta nueva ola de amenazas de muerte en Guadalajara; organizaciones exigen protección inmediata

Pese a las reiteradas agresiones que ha denunciado desde 2023, la periodista María Luisa Estrada continúa sin recibir protección adecuada por parte de las autoridades.

Luis Gómez Negrete asume la Comisión de Búsqueda CDMX con apoyo de Clara Brugada

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que la estrategia de atención a personas desaparecidas es prioritaria y se desarrollará de forma coordinada con las familias de las víctimas. Luis Gómez Negrete presentó una estrategia de 20 puntos para fortalecer la búsqueda.
Mario Marlo
Mario Marlo
Director de Somoselmedio, investigador, periodista y documentalista en migración centroamericana en la frontera sur de México, los desaparecidos, la defensa de los territorios y la protesta social.

Jalisco: Morritas y abuelas, haciendo y heredando comunidad

Este episodio relata la valiente lucha de la comunidad indígena de San Juan Bautista de la Laguna, Jalisco, contra la instalación de un gasoducto que amenazaba su tierra, su agua y sus tradiciones. En 2019, la comunidad se organizó en un campamento para defender su territorio, donde participaron desde abuelas hasta niñas y niños.

Pueblos indígenas del Coyul refuerzan su autonomía con red de internet comunitario en Oaxaca

En medio del avance extractivista, habitantes del Coyul, Oaxaca, crean una red de internet comunitario que fortalece su autonomía y conecta a sus escuelas y hogares.

Condenan al feminicida de Wendy Yoselín

Tras cuatro años de lucha y revictimización institucional, una jueza dictó un nuevo fallo condenatorio por el feminicidio de Wendy Yoselín Ricardo Sevilla, reconociendo...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here