El periodista José Luis Gamboa es asesinado en Veracruz

Por: Gerardo Chavarría/ @gerard_gcc

El periodista José Luis Gamboa es asesinado en Veracruz

De acuerdo con información de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), el crimen contra el periodista José Luis Gamboa Arenas ocurrió el pasado 10 de enero del presente año en el puerto de Veracruz.

Fue hasta el viernes 14 de enero cuando se identificó, por parte de los familiares, el cuerpo del periodista asesinado.

Cabe señalar que la CEAPP  fue notificada de lo sucedido hasta el 15 de enero, sin recibir notificación alguna de la desaparición de la víctima.

Dicho esto, la Comisión Estatal informó que ante lo sucedido; su Secretaría Ejecutiva ha iniciado el protocolo correspondiente, solicitando información a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y a la Fiscalía General del Estado (FGE), para su intervención en el caso.

El cuerpo del periodista fue encontrado con heridas de arma blanca en el fraccionamiento Floresta, añadiendo que las heridas pudieron haber sido causadas por un intento de “asalto”.

La CEAPP detalló que tras una revisión en los archivos y en la base de datos de la Institución, no se encontraron antecedentes de agresión o información sobre posibles amenazas en contra del periodista José Luis Gamboa Arenas.

Ante esta situación la CEAPP ha solicitado a las autoridades ministeriales, implementar el Protocolo de Investigación de Delitos contra la Libre Expresión.

A su vez,  la Comisión Estatal señaló que se ha establecido comunicación con la familia de la víctima, con el fin de brindarles asesoría jurídica, para el seguimiento de la carpeta de investigación.

Cabe señalar, que la FGE será la encargada de determinar si el homicidio fue relacionado con su ejercicio profesional.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.
Karen Castillo
Karen Castillo
Egresada de la carrera de ciencias políticas, fotoperiodista, y activista feminista. Documento el movimiento feminista en México, la resistencia de Pueblos Originarios ante proyectos extractivistas y la criminalización en contra de movimientos sociales y activistas.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here