Roxana libre: La joven seguirá su proceso penal en libertad

Por: Fernanda Hernández/ @MariaFer_Hd 

Mediante un comunicado emitido por la Asamblea Vecinal Nos Queremos Vivas Neza, se dio a conocer que Roxana fue puesta en libertad durante la madrugada de ayer miércoles, después de nueve meses en prisión preventiva en el penal de Neza- Bordo. El juez de control habría dictaminado en audiencia, el día 15 de febrero, que Roxana podría continuar su proceso fuera del penal y que en adelante, ambas partes estarían en igualdad de condiciones.

De igual forma, esta Asamblea que ha dado acompañamiento al caso de Roxana, ha expresado que la decisión obedece a los principios internacionales y a los de La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que en el caso de Roxana toma en cuenta su condición de género, su situación económica, su origen indígena, etc. 

El logro es significativo no sólo para Roxana, sino para muchas mujeres y personas que han tenido que estar privadas de su libertad sin una sentencia, como parte de un proceso que debería quedar como última opción, expresaron. 

El caso de Roxana Ruiz Santiago se dio el 18 de mayo de 2021 en Neza, Estado de México, cuando un joven trabajador de una tienda de abarrotes se ofreció a acompañar a Roxana a su casa. Al llegar al domicilio de Roxana, relata ella misma, el joven la obligó a dejarlo entrar y quedarse a dormir en el cuarto de la joven, con el argumento de que vivía muy lejos.

Roxana, originaria de Pinotepa Nacional, Oaxaca, cuenta que viene de un contexto muy distinto, en donde “las puertas de las casas están abiertas para quien lo necesite”. De ahí que accediera a dejar al joven entrar y quedarse a dormir, además del miedo que le provocó la actitud e insistencia del muchacho.

Pasados unos minutos después de que Roxana se acostó, el muchacho se subió a la cama de la joven, la golpeó y la violó. Ella trataba de defenderse y en una oportunidad asfixió al muchacho con una playera que colocó en su cuello.

La carta escrita por Roxana en la que relata lo sucedido en mayo de 2021, está llena de los sentimientos que como víctima de violación pudo sentir. Y de esa forma cuenta que aún en shock, metió el cuerpo de su agresor en un costal y lo fue a dejar en la calle, momento en el que una patrulla pasó y tras ser cuestionada la llevaron detenida.

Tomada de Facebook @NosQueremosVivasNeza

Ella denuncia además, que los oficiales le hablaron con groserías, no se tomaron fotografías de los golpes evidentes que le había hecho su violador, no se tomó en cuenta su declaración de haber sido violada y no se le realizaron las pruebas correspondientes. Además de ello, fue exhibida en medios de comunicación como una mujer alcoholizada y drogada.

 

“Mi único delito fue defenderme del hombre que me violó”.

 

Tras los nueve meses de prisión preventiva en el penal Neza- Bordo por su acto en defensa propia, Roxana recupera su libertad y se espera que el seguimiento a su proceso penal se haga de manera justa y con las investigaciones pertinentes.

Nacional

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y...

228 defensoras indígenas exigen protección para Silvia Pérez Yescas ante ola de violencia en Oaxaca

Una carta internacional respaldada por 228 activistas indígenas de 48 países demanda protección urgente para la defensora zapoteca Silvia Pérez Yescas, quien enfrenta amenazas y hostigamiento en Oaxaca.

Secretaría de Gobernación lanzará consulta pública para nuevo titular de la CNB; colectivos exigen transparencia y reparación

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, la Segob anunció un proceso participativo para designar al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda. Colectivos de víctimas exigen un nombramiento legítimo y con perfil técnico, tras acusar retrocesos en la gestión anterior.

Millones de Smart TVs Samsung fallan a nivel mundial por caída de servidores

Desde el 31 de julio, usuarios de América, Europa y Asia reportan que sus televisores inteligentes Samsung presentan fallas críticas por una caída en...

A diez años del caso Narvarte, la impunidad persiste: familias exigen verdad y justicia

A una década del asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa y los feminicidios de Mile Virginia Martín, Yesenia Quiroz, Nadia Vera y Alejandra Negrete, la Fiscalía capitalina no ha esclarecido el móvil ni identificado a todos los responsables. ARTICLE 19 y las familias denuncian negligencia institucional y exigen justicia.

Portugal se prepara para reconocer al Estado de Palestina en la ONU en septiembre

El Gobierno luso anunció que consultará al presidente y al Parlamento para formalizar el reconocimiento de Palestina durante la próxima Asamblea General de la...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here