Dictan prisión preventiva a sujeto que lanzó tabique a niño en taquería

Tras lo sucedido con el joven agredido con un ladrillo el domingo 1 de abril del
presente año, un juez de Control dictó prisión preventiva justificada al sujeto que
presuntamente le aventó una piedra a un joven que se encontraba en una taquería de la colonia Roma, en la Ciudad de México.

Por Gerardo Chavarría @gerard_gcc

Tras lo sucedido con el joven agredido con un ladrillo el domingo 1 de abril del
presente año, un juez de Control dictó prisión preventiva justificada al sujeto que
presuntamente le aventó una piedra a un joven que se encontraba en una taquería
de la colonia Roma, en la Ciudad de México.

Señalando que, la medida cautelar fue por el delito de narcomenudeo, pues
fue arrestado por posesión de estupefacientes, resaltando que hasta ahora no se
le ha imputado la agresión a la que se le relaciona con el joven.

Asimismo, durante la audiencia, la defensa del acusado identificado como Sidarta
“N”, solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo cual será hasta el
próximo lunes que se defina su situación jurídica.

El acusado fue detenido el pasado lunes, cuando elementos policíacos arrestaron
al sujeto de 39 años mientras caminaba sobre avenida Insurgentes, a la altura de
la calle Havre, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.

Es importante señalar que el sospechoso fue ubicado mediante el seguimiento
que las autoridades realizaron a través de las cámaras de videovigilancia del C-5,
tras la agresión causada a un comensal del establecimiento con denominación
Taquearte, el domingo pasado.

Al momento de su arresto, los policías le hallaron 10 dosis de cocaína, por lo que
fue puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia
de la Ciudad de México por el delito de narcomenudeo.

La víctima fue identificada como Andro Manuel “N”, de 20 años, quien fue
ingresado al hospital San Ángel Inn de Chapultepec, según los informes
pertinentes.

Según el diagnóstico médico, la víctima presenta un trauma de cráneo moderado y
hasta ahora su estado de salud se reporta como grave pero estable.
Debido a estas acciones, la Fiscalía capitalina ha iniciado una carpeta de
investigación por lesiones dolosas, delito que las autoridades buscarán imputarle
al sospechoso en las próximas horas, pues por el momento su situación jurídica
será definida por narcomenudeo.

Para finalizar, el Ministerio Público tendrá que asentar el motivo de la agresión,
misma que aparentemente ocurrió sin motivo alguno, según han externado los
amigos y familiares del afectado.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here