AMLO reconoce acarreo en elecciones internas de MORENA

AMLO reconoció que durante las elecciones internas de MORENA hubo actos de acarreo y demás prácticas cuestionables que, en sus propias palabras, aun hay cosas que deben de mejorarse internamente para evitar violaciones  en los procesos de elección, y luego celebró el proceso que se llevó a cabo como una “Buena Jornada democrática”.

Por: Leonardo O. Chantes / @LeoO_Chantes / @Somoselmedio

El fin de semana pasado, MORENA llevó a cabo elecciones internas en algunos estados de la república, como lo son San Luis Potosí, Durango, Morelos, Querétaro y Guanajuato, sin embargo, en estos mismos estados a través de redes sociales se hicieron actos de denuncia acusando actos de acarreo y condicionamiento de votos valiéndose del uso de  programas federales, e incluso, entrega de despensas a cambio de votos. Por poner un ejemplo, en Guanajuato, se convirtió en tendencia la denuncia de que los votantes fueron trasladados en taxis, camiones y automóviles particulares para asegurar su participación en la asamblea distrital de Morena.

Ante este panorama el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina del 1 de Agosto reconoció estar al tanto de estas acusaciones, admitió que en efecto, se llevaron a cabo estas prácticas y mencionó:

“Hay desde luego inconformidad. Hay que mejorar estos procesos para que no haya violaciones, acarreos e inducción de votos, y hubo todavía ese tipo de prácticas, pero en muy pocas casillas no se generalizó”, dijo AMLO.

Poco después, el mandatario también mencionó que celebra que se haya llevado a cabo una amplia participación de simpatizantes, y dijo reconocer ésta como una “buena jornada democrática”, además destacó la participación de alrededor de 2 millones 500 personas e invitó a los demás partidos del bloque opositor a llevar a cabo procesos como este.

“Que el bloque conservador convoque a elecciones abiertas para decidir, que no sean nada más los de arriba los que hacen los acuerdos y deciden en restaurantes de lujo en la Ciudad de México. Es muy importante que participe la gente”.

El presidente finalizó sus comentarios celebrando la victoria del caricaturista Rafael Barajas,”El Fisgón”, en el distrito que este participó en el proceso de elecciones.

“Me dio gusto saber que en el primer lugar quedó El Fisgón, y ni modo que acarreara, ganó porque ha estado ayudando, no sólo para Morena, sino para todos los partidos. El Fisgón ha estado ayudando en la formación de jóvenes”, dijo AMLO.

Nacional

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Tu donación a Somoselmedio permite que sigamos siendo una voz en la defensa de los derechos humanos.

Cada aporte cuenta para mantener nuestra independencia y continuar nuestra misión.

Newsletter

No te pierdas

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

Consejo Supremo Indígena de Michoacán exige a la Secretaria de Bienestar respeto a la autodeterminación de pueblos originarios

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán acusa a la Secretaría de Bienestar de ignorar los usos y costumbres de 70 comunidades originarias en la implementación del FAISPIAM y de desobedecer instrucciones presidenciales en el Plan de Justicia P’urhépecha.

Niño asesinado en emboscada y 77 jornaleros parten en condiciones precarias desde la Montaña de Guerrero

Organizaciones como Tlachinollan denuncian violencia armada, abandono estatal y explotación laboral en comunidades indígenas de Guerrero, mientras decenas de familias migran hacia campos agrícolas en Chihuahua y Guanajuato.

Plan México: megaproyectos hídricos se presentan como solución, pero ignoran conflictos socioambientales y demandas comunitarias

El Gobierno federal anunció una millonaria inversión en megaproyectos hídricos como parte del Plan México; sin embargo, persisten dudas sobre la falta de consulta a comunidades, los impactos socioambientales y la continuidad de un modelo extractivo que prioriza el negocio sobre el derecho humano al agua.

“No nos arrebaten también la verdad”: Guerreras Buscadoras de Jalisco desmienten al Fiscal General y exigen a Claudia Sheinbaum escuchar a las madres

El colectivo Guerreras Buscadoras de Jalisco acusa al Fiscal General de mentir sobre Rancho Izaguirre y presenta evidencia forense de 17 lotes de restos humanos calcinados. Exigen a la presidenta Sheinbaum escuchar a las madres y no permitir otra “verdad histórica”.

Diputados aprueban reforma para regular propinas: salario mínimo no podrá ser sustituido por gratificaciones

La Cámara de Diputados avaló con 446 votos una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza que las propinas no reemplacen el salario mínimo y establece reglas claras para su distribución. La medida busca proteger a trabajadores de hoteles, restaurantes y otros sectores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here